Tras un breve período de fase exploratoria, Pensado Para Televisión no tardó en orientar su vasto archivo y su ingeniería televisiva en convertir a 678 en la nave insignia del kirchnerismo. Ya en 2009 la productora puso al programa al servicio del Gobierno y el ciclo se transformó de inmediato en un vehículo de las voces del oficialismo. Sus emisiones fueron, hasta hace días, el refugio de ahora exfuncionarios y simpatizantes de la gestión anterior.
La aparición del ciclo en la TV Pública mereció críticas desde el comienzo. Hubo debates sobre el papel de periodistas militantes que asumieron los miembros del programa y los opositores de entonces se cansaron de cuestionar el uso del canal público con fines políticos. Ahora, cuando ya está fuera del aire, se conoció cuál fue el costo del programa más controvertido de la televisión de los últimos años.
Una investigación del periodista Daniel Seifert, publicada en mariajuliaolivan.com.ar, sacó a la luz los números detrás de 678. Reveló la letra chica de los contratos y los millones que recibió la empresa de Diego Gvirtz de las arcas estatales durante la gestión de Tristán Bauer al frente de Radio y Televisión Argentina (RTA).
El precio del relato
El crecimiento de fondos que la TV Pública destinó al programa desde su debut, en 2009, deja al descubierto la importancia que el gobierno anterior le fue dando a sus emisiones. En aquel año se abonaron $9.292.800; en 2015; $41.952.658. El aumento fue de 351,4%.
El salto más grande se dio el año pasado: casi 39%. El último ciclo se dio a través de dos contratos: uno para el denominado 678 recargado (obtuvo $2.029.017, 60 pesos más IVA mensuales) y otro por la edición dominical ($133.488, 52 por día).
Si el total de 2015 fue de de $34.671.618 para PPT fue por la coyuntura electoral. Es que la asunción de Mauricio Macri -que determinó el fin del programa- se produjo entrado en diciembre, lo que habilitó una renovación automática del convenio. Fue, por decirlo de alguna manera, un año de 13 meses para cobrar.