Gobierno y la Nación analizan la instalación de un centro operativo por las inundaciones

Sociedad

El subsecretario de Gobierno y Justicia Mario Sandoval mantuvo una reunión con el titular de la secretaría Permanente del Sistema Federal de Defensa Civil (SIFEM) Emilio Renda para coordinar acciones de asistencia frente a las inundaciones que afectan a la provincia.

Luego del encuentro, el funcionario provincial resaltó el compromiso de la Nación frente a las problemáticas respecto a las inundaciones en la provincia y consideró factible la concreción de la instalación de un módulo operativo en Chaco. “Planteamos de qué manera podemos enfrentar esta situación, ver de qué recursos disponemos para solventar la crisis que se da por la crecida de los ríos y a cusa de las lluvias están complicando a nuestra provincia”, dijo Sandoval.

El subsecretario aclaró que es necesario contar con recursos de Nación “para realizar un mejor trabajo, una mejor coordinación” para enfrentar la demanda a causa de la prolongación de este fenómeno”.

Prioridades para la distribución de fondos

Emilio Renda, Secretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Catástrofes del Ministerio de Seguridad de la Nación, y Permanente de la SIFEM explicó por su parte que, junto a todos los ministerios del país, buscaran “estrategias para fortalecer los mecanismos para que los recursos que otorga el fondo de emergencia para asistir a los afectados por las inundaciones en el Litoral del país, sea más distributiva de modo que se pueda actuar de manera ágil, rápida y efectiva”.

Aunar recursos

Lucas Figueras, secretario de Coordinación Interjuridiccional del ministerio de Ambiente de la Nación expresó que es momento de “aunar recursos y coordinarlos de manera eficiente para no solaparnos en una misma acción. Nosotros tenemos una amplia cobertura y responsabilidad en el área ambiental”.

“Nos ha pasado que en algunas provincias donde hemos tenido este tipo de problemas, respecto a la inundación, que esperemos que fueran pocas, pero queremos adelantarnos y estar a un paso de las necesidades en lo posible. En muchas provincias se pedía lo mismo y la demanda se hacían por varias vías lo que entorpecía la llegada de la asistencia en tiempo y forma, por eso se debemos ser más organizados en este tipo de acciones para abaratar costos y suministrar tiempo”, aseveró Figueras.

Centros de atención y distribución

Desde Nación informaron que se conformaron dos equipos de coordinación nacional, con representantes de todos los ministerios y dos centros logísticos para el acopio de medios y efectos. “Uno ya funciona en la ciudad de Santa Fe y el otro que los vamos a ver la semana próxima, como lo vamos a instalar en los lugares que nos brinda el ministerio de Defensa”, declaró Renda.

Respecto a su utilidad, el secretario Renda menciono que “la idea es montar depósitos y ver la manera de contar con los medios que apoyen a las provincias de la zona Norte (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) y otra en la zona Sur (Santa Fe y Entre Ríos), en cuanto a Buenos Aires, se coordina directamente la secretaría permanente del Sifem”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.