Macri designó a abogados del FMI y del HSBC al frente de la Unidad antilavado

Nacionales

Mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, se nombró a Mariano Federici, quien trabajaba hasta hoy en el departamento jurídico del Fondo.


Continúan las designaciones «sorpresa» en la Administración de Mauricio Macri. El Gobierno formalizó este martes, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, las designaciones de Mariano Federici y María Eugenia Talerico como presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo encargado de investigar el lavado de dinero.
Federici, de 42 años, es abogado y se desempeña actualmente en el departamento jurídico del Fondo Monetario Internacional (FMI). Su función en el organismo internacional es la de prestar asesoramiento de alto nivel en materia legal y en el diseño de políticas públicas de integridad financiera.

Recibido de la Universidad Católica Argentina (UCA) y con una maestría en leyes de la Universidad de Virginia, Estados Unidos, el reemplazante de José Sbatella también coordinó diagnósticos de riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo de Perú y Uruguay. Además, participó en ofertas públicas y privadas de deuda de compañías extranjeras en Estados Unidos entre septiembre de 2001 y junio de 2002 como asociado extranjero y miembro del Grupo para Latinoamérica en Sullivan-Cromwell, New York. Federici es también consejero externo de la Fundación para la Investigación en Inteligencia Financiera, miembro del grupo de Criminalidad Organizada Transnacional del Consejo Argentino para Relaciones Internacionales (CARI).
En tanto, Talerico, de 44 años, es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrano, y está especializada en práctica a los delitos tributarios cambiarios de lavado de activos y económicos en general. Además de trabajar en distintos grupos de abogados y ser una de las fundadoras de la ONG «Será Justicia», el año pasado fue elegida para integrar el Jurado de Enjuiciamiento del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.
Uno de los principales cuestionamientos que sufrió la postulación de Talerico para el cargo es que es abogada del HSBC en tres causas que tramitan en queja ante la Corte Suprema y de otros expedientes abiertos dentro de la UIF por lavado de dinero.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.