El gobernador Domingo Peppo, se reunió con el presidente de la Universidad Popular, Atilio Fanti con quien discutió la posibilidad de firmar futuros convenios para que la misma, pueda capacitar por oficio a alumnos que no puedan solventar la cuota. Además fue invitado a la inauguración de las instalaciones y el nuevo piso que se realizará en mayo.
El mandatario provincial contó luego de la reunión que recibió una invitación formal para la inauguración de la nueva planta en la Universidad, la cual se desarrollará en mayo. “Esta nueva planta va a servir para poder brindar mayores servicios en cuestiones que hacen a cursos de demandas puntuales que se necesitan para el entrenamiento laboral”.
Seguidamente, el jefe del ejecutivo provincial dijo “vemos también que esta situación nos da la posibilidad de auxiliar al propio sistema educativo provincial en cuanto a generar un espacio donde se puedan dictar clases durante tiempos en los que se están generando procesos de reparación en determinados establecimientos escolares”, indicó.
Por otra parte, el gobernador informó que se tiene la voluntad de trabajar de manera conjunta en determinados cursos. “Vamos a trabajar en lo que entendemos que es importantes y fundamentales para el plan de formación en búsqueda de empleabilidad, de capacidad laboral y cualquier cuestión que pueda servir en el proceso de formación de recurso humano que tiene nuestra provincia”, concluyó.
Futuros convenios
El presidente de la institución contó que la intención de la misma fue la de presentar el proyecto que está desarrollando la Universidad Popular, con nuevas instalaciones, así como la construcción de un piso más a inaugurarse en mayo. “El gobernador nos dijo que estaría encantado de ir a la inauguración, se mostró orgulloso y nos dio su beneplácito”, sostuvo.
Por otro lado, Fanti expresó que “vamos a establecer convenios futuros para capacitar a mucha gente en la universidad de forma gratuita”. Analizaron la posibilidad que los cursos se realicen a través del Ministerio de Educación para capacitar en oficio “ya que mucha gente, nos pidió que los llevemos adelante”.
El presidente informó que una de sus prioridades es el de retomar un caso que se desarrolló durante la gestión de Jorge Capitanich y es el de “capacitar a empleadas domésticas”. Dicha capacitación se llevó a cabo durante 5 años y dio como resultado un cien por ciento de salida laboral. “Estas personas se incorporan no solamente en los domicilios, sino también en hospitales, sanatorios y hoteles por lo que le pedimos al gobernador para volver a abrirlo y creemos que seguramente se podrá llevar a cabo a través del Ministerio de Economía”, concluyó.