Se profundizaron los estudios sobre un canal de entre 80 y 100 metros donde será colocada la fibra óptica que permitirá la conexión general del radar.
Referentes de los organismos estatales visitaron el sector donde se encuentra emplazado el radar meteorológico en el Aeropuerto de Resistencia, para definir las gestiones técnicas finales respecto a su puesta en funcionamiento.
Llevaron adelante el análisis, desde APA, Juan Manuel Quintana, del Departamento de Tecnología y Claudio Benítez, de la Dirección de Sistemas Hídricos; y desde Ecom, el jefe de Producción, Hugo Tusman, y Nicolás Benítez, del sector de Hardware.
“Realizamos la verificación del terreno para que la Administración Provincial del Agua (APA) pueda hacer el ducto para pasar la fibra óptica que va a permitir la conectividad”, explicó Tusman.
El jefe de Producción de Ecom añadió que el objetivo fue “tomar conocimiento de las distancias, el terreno y la maquinaria que se va a necesitar para realizar la tarea”. Se trata de un canal de entre 80 y 100 metros donde será colocada la fibra óptica que permitirá la conexión general del radar.