Estela de Carlotto, » No se puede borrar la historia»

Sociedad

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, mostró su descontento con respecto a la  desaparición de miles de notas periodísticas y de investigaciones que se encontraban publicadas en el sitio Infojus, que según denuncias habrían sido borradas por decisión de las nuevas autoridades del portal que depende del Ministerio de Justicia. 

Entre el material desaparecido hay varias publicaciones que involucran a las causas judiciales en las que estuvo o está involucrado el presidente Mauricio Macri, como la de escuchas ilegales, la represión a trabajadores del Hospital Borda por parte de efectivos de la Policía Metropolitana, causas sobre lavado de dinero y otros delitos económicos.

Entre los archivos que fueron supuestamente eliminados también hay causas de delitos de lesa humanidad, como por ejemplo la recuperación del nieto de la propia Carlotto.

carlo

«Si es así es una forma de querer borrar la historia. No se puede borrar la historia, hay que conocerla para recorrer el camino hacia adelante. Si las cosas pasaron no se pueden borrar», dijo en declaraciones al programa «Levantado de 10».

Carlotto aclaró que recién se estaba enterando de la noticia, y expresó: «Ojalá haya sido un error y lo reparen».

«Es un tiempo en el que estamos que estar muy atentos, es alguien nuevo quien gobierna. Los dueños del país somos todos, no solo ellos», dijo la referente de Abuela. Y remató: «Hay historias que deben preservarse. Lo que pasamos no se puede volver a repetir».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.