El intendente Jorge Capitanich encabezó este sábado un circuito de visitas a distintas zonas de la ciudad y se reunió con referentes barriales junto con quienes avanzó en detalles para la reforma del Código Urbano Ambiental que impulsa el municipio.
Durante la jornada, Capitanich destacó el acompañamiento de ocho delegaciones municipales y 15 centros comunitarios, en el marco de la intervención urbana y territorial que lleva adelante la comuna.
“Hemos podido avanzar en cuanto a afinar detalles para la reforma del Código Urbano Ambienta, que estaremos anunciando la semana próxima”, detalló el intendente.
La gestión municipal busca avanzar con la introducción de cambios al Código Ambiental en cuanto a regular los factores que impactan en el hábitat para lograr mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La recorrida de este sábado por los barrios forma parte de la campaña que impulsa el municipio para la difusión y promoción de la reforma del Código, iniciativa que fue presentada al Concejo Municipal.
“Estuvimos en distintos lugares de Resistencia recorriendo con referentes sociales y analizando obras y trabajos que son imprescindibles”, afirmó Capitanich, quien valoró el contacto directo con los vecinos y sus inquietudes.
El intendente estuvo acompañado por el secretario Sebastián Agostini (Planificación Estratégica), con quienes visitó Colonia Baranda, MacLean al 3700, Edison y calle 16, entre otros sectores.
En cada uno de los barrios recorrido, la Intendencia acordó un plan de trabajo específico, el cual será coordinado entre los referentes vecinales y el gabinete técnico del municipio.
“Estamos transitando los días finales de los 90 que nos propusimos como plazo para llevar adelante un reordenamiento básico del funcionamiento de la comuna y luego pasaremos a un segundo trimestre de mejoramiento de los servicios públicos”, explicó el intendente.
Las visitas de Capitanich a los barrios continuarán este domingo, día para el cual está previsto que recorra un total de siete áreas de la ciudad.
Nuevo Código Urbano Ambiental
El proyecto de ordenanza para el Código Ambiental Municipal –que fuera presentado por el Ejecutivo al Concejo- tiene como meta central la preservación, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente en toda la ciudad.
También avanzar en lo que tiene que ver con la regulación del hábitat y sus factores sociales, económicos, políticos y ecológicos.
El nuevo código propiciará además el mantenimiento de los recursos naturales renovables, parcialmente renovables y no renovables, promoviendo el desarrollo sustentable del ambiente.