La cartera sanitaria explicó que la fumigación suprime sólo el mosquito adulto y remarcó que la principal acción de prevención es el acompañamiento de los vecinos en la eliminación total de los posibles criaderos en el hogar.
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública informó que se confirmaron 17 nuevos casos de dengue y suman en total 77 confirmados en la Provincia -con y sin antecedentes de viaje-. La directora del área Bettina Irigoyen, aseveró que la zona sur de la ciudad de Resistencia, continúa con la mayor concentración de casos y detalló que en las localidades de Machagai y Sáenz Peña mantienen un incremento en el número de casos probables autóctonos.
Con respecto al caso de chikungunya que se registro en un viajero de Brasil, luego del bloqueo de foco y demás medidas pertinentes, no hubo casos relacionados. En la oportunidad tras la prueba de laboratorio se confirmaron 17 casos nuevos de dengue, que se encontraban dentro de los 199 probables, de los cuales 39 casos tuvieron antecedentes de viaje. La directora del área, Bettina Irigoyen explicó que por la circulación viral en la región se prevé la aparición de más casos en la provincia, por eso el sistema sanitario se mantiene en alerta y abocado a las tareas de detección y bloqueo.
En detalle, la especialista reiteró que el sistema sanitario está trabajando de forma activa en la detención de cada caso y se intensifican las tareas de bloqueo y de búsqueda de febriles en la zona de residencia de los pacientes. “Es fundamental que los vecinos realicen una verdadera eliminación de criaderos, porque la presencia del aedes aegypti en el hogar perpetua la transmisión de la enfermedad, a pesar de la fumigación espacial y focales”, enfatizó.
En detalle, agregó que esta medida suprime sólo el mosquito adulto; “los ciudadanos, especialmente los que residen en las zonas donde se detectaron casos deben mantener un control permanente en la acumulación de agua, utilizar repelente y estar atento a síntomas como fiebre alta sin resfrío para efectuar la consulta inmediata al médico”.
En la Provincia los casos confirmados -con o sin antecedentes de viaje- se distribuyen en los municipios de Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Tirol, Sáenz Peña, Machagai, Pampa del Indio, Colonia Aborigen y La Escondida.
Casos probables y notificados
Irigoyen especificó que hasta la fecha se han notificados 1053 casos de personas que fueron estudiadas por síntomas compatibles con la enfermedad, la mayoría de ellas ya descartadas para dengue. En la actualidad, la cartera sanitaria también informa que se encuentran en estudio 199 casos probables de dengue, distribuidos entre las localidades de Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Tirol, Margarita Belén, Colonia Benítez, Sáenz Peña, Pampa del Indio, Castelli, Charata, Corzuela, General Vedia, Machagai, Las Palmas, La Leonesa, Presidencia de la Plaza, Coronel Du Graty, Colonia Aborigen y el Sauzalito. Por protocolo todos los casos son tratados como dengue, antes de la confirmación para garantizar la contención de la enfermedad.