Bergman iniciará acciones legales contra Omar Judis por fraude

Politica

El ministro del gabinete de Mauricio Macri lo denunciará penalmente por irregularidades financieras durante la gestión como secretario de Ambiente del Chaco. Se habrían girado $110 millones para obras que nunca aparecieron.

El diputado por el Parlasur, Alberto Asseff, hizo pública en las últimas horas información que involucra al rabino Sergio Bergman -ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable- y al chaqueño Omar Judis, quien fuese durante el gobierno de Jorge Capitanich el secretario de Ambiente a nivel provincial. El dato saliente es que el funcionario nacional denunciará a Judis por defraudación durante su paso por el área, puntualmente por irregularidades con $110 millones que eran para obras.
“No se trata de un vuelto, se llevaron la partida íntegra”, sentenció Asseff.
El legislador por el Parlasur también agregó que “la auditoria que ordenó el ministerio de Ambiente confirmó nuestra denuncia de hace más de un año, ya que la mitad de las localidades chaqueñas que debían tener plantas de tratamiento de residuos no tienen ni un cartel que anuncie la obra”. En esa línea, sostuvo que “el Estado pagó como si estuvieran ejecutadas y funcionando”.
La situación se enmarca dentro del contexto existente desde el año 2012 en adelante, cuando Jorge Capitanich gobernaba la provincia y se había sancionado la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. En aquellos momentos, desde la gobernación se anunciaron convenios con el área de Nación para la creación de «centros de disposición final de residuos», pero ya en 2014 -con Judis en funciones- la idea era contar con plantas de tratamiento de residuos en distintas localidades, adquirir equipamiento y erradicar los basurales a cielo abierto, todo esto con los montos millonarios mencionados anteriormente.
Asseff argumenta sus sospechas diciendo que los intendentes fueron condicionados para firmar los convenios el 16 de octubre de 2014, dejando asentado que renunciaban a su derecho de cobrar el dinero.“El objetivo, posteriormente, era llamar a licitación para la realización de las obras ya que en lugar de este proceso se adjudicarían directamente a la Universidad del Chaco Austral (dirigida por Judis y no habilitada para este tipo de operaciones) que realizaría una operación conjunta con la empresa de Nelson Jorge Varela, socio en esa empresa del hijo del intendente municipal justicialista Jorge Ibáñez, de la localidad de Taco Pozo”, explicó Asseff.
“Esto se llama cocina del cien por ciento en la que ya no se trata de un vuelto sino que se llevan la partida íntegra. En esto tiene toda la responsabilidad el ex secretario de Ambiente Omar Judis y por supuesto que existen cómplices”, manifestó el legislador, quien dejó en claro también sus intenciones de participar en todo lo que pueda ser útil para aclarar el problema.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.