Las actividades programadas por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia por el Mes de la Mujer llegaron a su fin con una jornada presidida por el Secretario General, Jacinto Sampayo, donde la jueza federal Zunilda Niremperger, reconocida en el ámbito social por su lucha en la cuestión de género, disertó ante un auditorio colmado de mujeres y hombres.
Este cierre se realizó en el salón de actos de la sede gremial, y en la oportunidad Sampayo destacó la presencia de la magistrada, quien en su labor profesional fue varias veces destacada por su lucha contra la trata de personas, y resaltó el rol de la mujer en la sociedad actual y más precisamente dentro del sindicato, resaltado la iniciativa de “un puñado de mujeres que promovieron la realización de este tipo de jornadas, y también su tarea diaria por dignificar a la trabajadora municipal”.
La preocupación por la trata de personas
A su turno, la jueza Zunilda Niremperger dijo estar honrada de que haya tanta gente escuchándola: “A nosotros que cumplimos una función pública nos interesa que la gente sepa quiénes ocupamos estos lugares, cómo pensamos y cómo somos”.
Señaló que en la actualidad los temas que más le preocupan son los delitos complejos como la droga, el narcotráfico y principalmente la trata de personas.
Advirtió que para erradicar la trata de personas no es suficiente contar con leyes ni con la buena voluntad de un juez porque hay cuestiones mucho más importantes las que están detrás de este tipo de delitos, como el manejo del dinero, que afecta a determinados sectores sociales, generalmente los más vulnerables, lo más necesitados.
“La trata de personas no afecta a aquellas que tienen opciones de vida o proyectos de vida posibles, afecta a las personas necesitadas y especialmente a las mujeres, por eso es importante que estemos reunidas para decir que pese a que muchas pudimos haber llegado a espacios de poder con tomas de decisiones, hay muchas otras en el mundo que están siendo abusadas, maltratadas, subestimadas en todos los espacios públicos y privados” explicó y por ello pidió seguir luchando por los derechos de las mujeres.
Reconoció que “vivimos en una cultura machista y a muchos hombres no les gusta que digamos esto, y a muchas mujeres tampoco”.
Por último volvió a destacar la importancia de este tipo de actividades donde las mujeres puedan estar unidas, escuchando y debatiendo, sobre la verdadera problemática de género de la sociedad actual.
Para cerrar la jornada, Jacinto Sampayo volvió a agradecer la presencia de Zunilda Niremperger y le obsequió una rosa, al tiempo que le recitó unos versos alusivos.
Por último, la Banda Municipal de Música interpretó varios temas que motivaron que todos terminaran bailando.