El lugar más afectado es Entre Ríos, y la situación se replica en Corrientes, Santa Fe, Formosa, Santiago del Estero y algunos puntos del Chaco. Hay alerta hasta el domingo.
Cerca de unas 16 mil personas tuvieron que ser evacuadas y otras miles quedaron afectadas por las precipitaciones y sus respectivas inundaciones en la región Litoral de la República Argentina. En algunos puntos de dicho sector geográfico las lluvias no param desde inicios de la semana y ya generaron daños habitacionales millonarios. Hay localidades completamente bajo agua y el Sistema Federal de Emergencias adviertió que la situación seguirá hasta la tercera semana de abril.
Laura Stratta, ministra de Desarrollo Social de la Provincia de Entre Ríos, manifestó que “esta situación no tiene precedentes».
Por otro lado, la secretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes informó 1.500 evacuados en Formosa y dos mil en Corrientes. En territorio chaqueño, ya son más de cinco mil. La crecida del río Paraná alcanzó los 6 metros y mantiene 1.500 evacuados en Santa Fe, mientras que en Santiago del Estero llegan a dos mil las personas afectadas.
“No ha parado de llover en ningún momento”, explicó Gustavo Barbosa, coordinador de Defensa Civil de La Paz, Entre Ríos, uno de los pueblos que quedaron bajo agua con la caída de 230 mm durante la tormenta del lunes que desbordó el arroyo que recorre la ciudad.
La situación se replicó en Pueblo Libertador, en Corrientes, con cinco mil afectados y aún con un 70% del pueblo inundado, según informó Defensa Civil a Télam.
“La situación se normaliza, pero el pronóstico no es alentador”, explicó finalmente Bruno Sarubi, intendente de La Paz.
El alerta meteorológico rige para todo el Litoral hasta el domingo.