Acuerdo de Precios: El gobierno hará convenios directos con supermercados locales

Economia

Con el objetivo de «trasladar el mejor precio posible a los consumidores del Chaco», se realizarán convenios directos con comercios de Resistencia y posteriormente en el interior, teniendo en cuenta las características propias de cada pyme.

El subsecretario Roberto Lugo, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, mantuvo una reunión con el vicepresidente de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y Afines del Chaco Miguel Simons, para ratificar el acuerdo de precios con los comercios locales del sector.

Luego de que se convocara sobre el inicio de la semana a representantes de las grandes cadenas de supermercados nacionales presentes en la provincia, para acordar la implementación del acuerdo firmado con la Secretaría de Comercio de la Nación en los próximos días, se trabaja ahora en el acuerdo de precios con supermercadistas locales. Lugo manifestó que desde el gobierno provincial “hemos acordado la continuidad del acuerdo que se ha venido implementando en años anteriores, contemplando aquellos cambios de precios que se hubieran producido por parte de los proveedores”.

“En lo que respecta al acuerdo local, vamos a trabajar desde la Subsecretaría en un convenio directo con cada punto de venta. Vale destacar que cada pyme del sector tiene sus características propias, maneja sus marcas de acuerdo a sus consumidores y proveedores, y por ello vamos a promover una lista de artículos que el supermercado puede corregir en caso de que si existiera algún faltante, reemplazándolo por otras marcas u otros productos”, señaló.

A mediados de la semana que viene se estaría firmando el acuerdo con los comercios de Resistencia, para luego comenzar a recorrer el interior, de modo de replicar el acuerdo en toda la provincia. Cada supermercado local adherido, deberá exhibir en el ingreso el listado de productos con las correspondientes marcas y precios que ofrece. Los artículos previstos corresponden a los rubros alimentos, limpieza, higiene personal, perfumería, panificados (en aquellos comercios que realicen producción propia), y productos frescos (también en el caso de supermercados que ofrezcan producción propia de este tipo de alimentos).

Mejores precios para consumidores

Lugo agradeció el apoyo de la Cámara de Supermercados locales y la predisposición para trabajar en esta medida. “Sabemos que es un momento difícil para las pymes chaqueñas porque no todos los productos se consiguen. Hay mucha discontinuidad y lo que podamos ir solucionando mediante gestiones con la Secretaría de Comercio de la Nación, lo vamos a hacer, siguiendo con la pauta del gobernador Domingo Peppo, de trasladar el mejor precio posible a los consumidores del Chaco”.

Simons, por su parte, destacó “la buena coordinación que tenemos con la Subsecretaría de Comercio y Servicios para trabajar en este tema. Creemos que este acuerdo es el que mejor resultados da, porque es realista”, dijo.

“Nosotros los supermercadistas, sobre todo las pymes, no somos formadores de precios, por ende no podemos estar atados a ningún tipo de acuerdo donde perdamos más rentabilidad de la que ya perdemos en manos de la competencia de las grandes cadenas”, indicó, para finalmente afirmar que “vamos a ratificar este acuerdo, y pedimos a la población que pida la lista de los productos, porque a veces por comodidad o desconocimiento no lo hacen, y los productos están. Hay que exigirlos”, agregó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.