El gobernador anunció la construcción de una nueva escuela secundaria en la localidad, y aseguró fortalecer la educación inicial como “punto de partida para una tener ciudadanos preparados para cada desafío”.
El gobernador Domingo Peppo inauguró este miércoles el Jardín de Infantes N° 216 de Fontana, oportunidad en la que también se impuso el nombre “Rita Delma Hauptmann de Bogado” a la institución. “La educación es el motor de la inclusión social”, remarcó el primer mandatario y pidió el acompañamiento de las familias en la formación de los alumnos.
En su discurso Peppo aseguró que, “la educación inicial es fundamental para el desarrollo de una persona, marca el futuro. Es el punto de partida de toda sociedad para contar con ciudadanos honestos, respetuosos del otro y de su ambiente, y preparados para cada desafío”. Así continuó indicando que, “es necesario contar con ciudadanos capaces de resolver situaciones complicadas, debemos formarnos para tener la capacidad de defendernos en un mundo cada vez más complicado y exigente”.
En esta línea, el gobernador anunció que creará una escuela secundaria en Fontana con el fin de atender el crecimiento demográfico actual. “La educación es el motor de la inclusión social”, subrayó. Allí recordó que en los próximos 4 años se incorporarán 300 salas del nivel inicial para garantizar que todos los chicos de 4 años estén en los jardines. Además de la incorporación paulatina de alumnos de tres años, para llegar en 2019 al 100 por ciento de inclusión en sala de 3.
Peppo pidió el acompañamiento de las familias en la educación de los chicos: “Los padres deben estar presentes en la formación de los alumnos, no sólo cuando comienzan el jardín”, dijo y agregó que “todos somos partes de la comunidad educativa”.
Al referirse sobre el nombre de la institución –que corresponde a una docente de la localidad- el mandatario reconoció la labor de todos los trabajadores de la educación, que de forma anónima se comprometen en este rol de enseñar. “Hoy ellos están representados en doña Rita, una profesional con valores que buscaba en su casa a los alumnos para que concurran a clases”, dijo.
El Jardín que albergará a 96 pequeños distribuidos en salas de 4 y 5 años, demandó una inversión de $ 3.434.229,22. Monto que incluye mobiliario completo que van desde las mesas y sillas hasta los juegos de jardín. Por otro lado, la Fundación Chaco Solidario entregó tres acondicionadores de aires, heladeras y elementos de cocina indispensables para la alimentación de los más pequeños.
Acompañaron a Peppo el intendente de Fontana Antonio Rodas, el ministro de Educación Daniel Farías, la directora de la Fundación Chaco Solidario Emilce Nanoff Penoff, y demás autoridades locales y provinciales. Además por parte del Ministerio estaban presentes los subsecretarios de Educación Carlos Pereyra; de Calidad y Equidad Viviam Polini y de Interculturalidad y Plurilinguismo Elizabeth Mendoza; las directoras de Nivel Inicial Alina Baluk, y de Primario Marcela Mosqueda; y el director de la Regional Educativa 8, Joaquín Gómez.
Marcar la diferencia
En la misma sintonía que Peppo, el intendente Rodas agradeció el trabajo de los docentes que se desempeñan en los establecimientos educativos de la localidad. “La pasión y el amor por su trabajo es lo que marca la diferencia en la educación de los chicos”, aseguró.
El la oportunidad, el jefe comunal destacó el acompañamiento del gobierno provincial en el crecimiento de Fontana, “trabajando juntos, tanto con el exgobernador Jorge Capitanich como ahora con Peppo, para recuperar una localidad que se encontraba abandonada”, remarcó.
Jardín N° 64
El ministro de Educación Daniel Farías, durante el acto destacó que “éste es el jardín número 64 que se habilita desde 2007 a la fecha, a lo que se sumarán 168 edificios nuevos para el Nivel Inicial, que están comprometidos para los próximos 4 años”.
Al respecto, el ministro manifestó que «el gobernador Peppo viene trabajando a nivel nacional para conseguir el financiamiento, que nos permitirá lo que todos aspiramos, la universalización de la sala de 5, de 4, y 3 años, cuestión que se enmarca en la política educativa general que tiene como eje central al alumno y a su calidad educativa, porque hemos concretado una gran política de inclusión en estos últimos 8 años, y ahora el desafío es tener inclusión plena, con calidad”.
Dejar la vida por la educación
Por su parte, el ministro Farías comentó su satisfacción porque él (desde otra función en el Ministerio) fue artífice de la Resolución Ministerial que en el 2012 propicia que las comunidades educativas elijan el nombre de su institución escolar, porque «siempre estuve en contra de que los nombres de las escuelas sean de personas que nadie los conocía, por ser de otra punta del mundo. Los patronos de las escuelas tienen que ser personas de carne y hueso que han estado cerca de la institución”, aseveró y destacó que “hoy estamos honrando a una docente que ha dejado la vida por la educación, el ejemplo de lo que queremos”.
Rita Delma Hauptmann de Bogado es la persona que desde hoy fue reconocida por toda la comunidad de Fontana con el nombre del jardín. En la oportunidad, muy emocionada, expresó que “nunca imaginé recibir un reconocimiento tan grande, ya que el maestro siempre hace su trabajo de corazón y poniendo todo lo mejor, pero sin esperar recompensas de este tipo, ya que en nuestro trabajo, las alegrías surgen cotidianamente. Por ello este honor que hoy me brinda la comunidad es increíble y estoy profundamente agradecida, al igual que lo está toda mi familia”.
“Siempre llevo el gustito del ser maestra en mi corazón y me ha gustado hacer desde mi lugar lo posible para ayudar al crecimiento de esta comunidad. Desde hoy, y hasta que me den las fuerzas, también deseo estar, pero ya como la abuela Rita para los niños de esta, mi comunidad”, aseveró Rita.