Mario Bustamante : “En algún momento el Estado tendrá que pagar por miles de despidos arbitrarios”

Sociedad

En el marco de la jornada de paro nacional, el dirigente chaqueño se refirió a un plan de lucha por la reincorporación de los trabajadores despedidos en todo el país. En relación al veto de la Ley de Emergencia Ocupacional, expresó: “El escenario se complicó aún más a partir del veto de una ley que daba un pequeño alivio a cientos de miles de trabajadores”.


El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado, Mario Bustamante, dialogó con Radio ciudad,  en el marco de la jornada de paro y protesta concretada este martes en el territorio nacional, en reclamo de la reincorporación de trabajadores despedidos.

 

«Es un plan de lucha que hemos dispuesto contra el Gobierno nacional a partir de estos despidos compulsivos, estamos hablando de casi 35.000 trabajadores solamente del Estado Nacional despidos, que asustan, que preocupan y que nos mantienen en estado constante de alerta y movilización», expresó el dirigente e indicó que «no sólo no cesan los despidos sino que muy por el contrario, se está agravando cada vez más». «Los niveles de conflictividad que están habiendo son cada vez más duros, se agrava más aún».

 

De manera particular, se refirió a la situación en la delegación chaqueña de la Secretaría de Agricultura Familiar, con una trabajadora reincorporada y cuatro nuevos despidos. «Entre esas cuatro personas más está Germán Gonaldi, el compañero de Melisa, nuestra compañera fallecida, sobre el que tenemos información, aunque no hay certeza absoluta, que fueron para atrás también con ese despido. Por un lado es una buena noticias pero por otro lado te muestra que llegaron al punto máximo de deshumanización con una semejante tragedia. No puede ser que ese sea el paragua de los trabajadores, la vida o la muerte en el grupo familiar».

 

El dirigente, bregó porque se conforme una mesa de diálogo, «de reincorporación de compañeros», donde se sienten patronal y trabajadores «y se vea el trabajo que vienen realizando los compañeros, su antigüedad, su tarea permanente».

 

Bustamante añadió otro dato que hace a la situación de los trabajadores cesanteados en su fuente laboral, vinculado al proceso judicial que avanzará sobre el Estado por los despidos masivos. «En algún momento el Estado va a tener que pagar a miles y miles de trabajadores a los que despidió de manera arbitraria. Y estará haciendo cargo a otros gobiernos de no tener que afrontarlo éste», advirtió. «El nivel de cinismo e irresponsabilidad con el que están llevando a cabo la gestión relacionada a los trabajadores es gravísima».

 

Sobre el rechazo al veto de la Ley antidespidos, oficializado el lunes por el Ejecutivo Nacional, afirmó que «el escenario se complicó aún más a partir del veto de una ley que daba un pequeño alivio a cientos de miles de trabajadores, del sector estatal y el privado». «La verdad que el veto del «vetador compulsivo» de Macri fue un gesto más de lo que hizo históricamente en la Ciudad de Buenos. Y más nos preocupa aún la posición que tomen las centrales. Creemos que la fuerza debe ser aún más fuerte, una convocatoria aún más dura», concluyó.

Radio Ciudad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.