Omar Judis participó del encuentro de Rectores convocado por el Presidente Macri

Nacionales

El rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus), Ing. Omar Judis, participó del encuentro de Rectores celebrado este martes en la Casa Rosada, convocado por el propio Presidente de la Nación, Mauricio Macri, para abordar la crisis que vive en este período el sistema universitario nacional.

Tras el encuentro, Macri, confirmó en conferencia de prensa una ampliación del presupuesto universitario por más de 500 millones de pesos para afrontar costos de funcionamiento y obras, para las universidades argentinas. “Estamos ampliando el presupuesto para acompañarlos en todos los costos de funcionamiento, e incluye la reparación y obras, para que se puedan concentrar en la tarea tan importante que tienen de preparar a los futuros líderes de la Argentina”, manifestó Mauricio Macri al reconocer el rol que ocupa la universidad pública en el desarrollo del país.

El rector de la UNCAus, Ing. Omar Judis, expresó a Radio Universidad: “Nosotros como Universidad tenemos un ritmo de crecimiento de alumnos que requiere más docentes, nuestra problemática no está basada en otros gastos, pero si pensada en el aumento de la parte presupuestaria del personal, porque en el año 2007 si estábamos con 700 o 800 alumnos y hoy contamos con 8000, esto requiere aulas, bancos, personal de limpieza”, expresó el Rector.

Además, destacó el encuentro, diciendo “el dialogo entre Universidades, el Presidente, Ministerio de Educación y el Jefe de Gabinete va a ayudar al funcionamiento.

Mi responsabilidad es que los alumnos tengan clases, que los docentes cobren sueldo al igual que los no docentes, esa es mi responsabilidad y no mi posición política particular. Estamos hablando que el sistema universitario tenga un presupuesto para este año de quinientos millones de pesos no es el 1% por eso estamos esperando que salga la paritaria docente, lo que si el aumento del costo del personal va a influir en gran medida, después el costo de los servicios, transporte, el boleto estudiantil, hasta el costo de la energía, gas y alquiler.

Lo cierto es que no puede tratar como tema global de cuánto va a impactar en el presupuesto que seguramente va a ser más hasta que no sepamos realmente lo que va a consumir la partida del personal, en el caso de este tema puntual absorbe más del 80% del presupuesto universitario. Esto lo vimos como un gesto donde hay que ser agradecidos y reconocerlos”. “Todas las obras que estamos haciendo lo hacemos con recursos propios y/o también tenemos una gran ayuda del gobierno provincial pero ese no es el caso de todas las universidades.

Todo lo que estamos haciendo en el campo de deportes, la parte posterior que es la cancha sobre césped sintético y su uno lo comenta en la reunión van a decir que es de otro país pero es real y lo venimos haciendo hace unos años y así lo vamos a seguir haciendo”, expresó el Rector.

Cabe destacar que tras el acercamiento con el primer mandatario argentino, los rectores mantuvieron un cordial diálogo con el Ministerio de Educación de la Nación Esteban Bulrrich y funcionarios de la Secretaría de Políticas Universitarias, Secretario Abog. Albor Cantard y la Subsecretaria Mg. Dania Tavela, a quienes los rectores pudieron exponer la situación particular y las necesidades de cada Casa de Altos Estudios.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.