Quitilipi: el Instituto Pissarello, cerca de su inauguración

Interior

La empresa constructora termina los últimos detalles de la obra y Vialidad Provincial se realiza el ripiado de acceso para inaugurar el edificio en óptimas condiciones.
Desde la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, se informó que el nuevo edificio del Instituto de Enseñanza Superior “Juan José Gualberto Pisarello” de Quitilipi se encuentra próximo a inaugurarse. Manifestaron que la obra se habilitará en conjunto con los trabajos viales de las calles de acceso.
Esta semana la Subsecretaría de Infraestructura Escolar coordinó el trabajo con Vialidad Provincial para que operarios de este organismo estatal concreten el enripiado del camino de acceso a este Instituto Superior, ubicado en inmediaciones del ingreso a Quitilipi, así como la empresa constructora Palacios Construcciones se encuentra terminando detalles de la obra para que pueda ser habilitada. La construcción de este nuevo edificio demandó una inversión de $30.998.198,35, financiados por el Plan de Obras de Nación.
“Esta institución nueva forma parte del paquete de obras que jerarquizó la educación superior y gestionó en los últimos años edificios de excelencia con uso exclusivo para la formación de profesionales en toda la provincia, prueba de ello son el Instituto San Fernando Rey, el Instituto Miguel Neme de Las Breñas, Instituto Favaloro de Castelli, entre otros”, destacó el subsecretario de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos.
Lemos además pidió paciencia a la comunidad educativa “entendiendo que esta obra histórica se encuentra en el último tramo y desde todos los estamentos se encuentran trabajando para garantizar que este Instituto, que desde hace años ansia el edificio propio, pueda desarrollar sus clases en espacios modernos, óptimos y cómodos”.
La obra
Planta Baja: Hall de acceso, portería, hall de distribución, aulas comunes, biblioteca, sala de informática, laboratorios de ciencias, aula taller, nucleo sanitario y auditorio con sala de audio y depósito. Guardería con sala de responsable, hall de espera y expansión, bedelia, secretaria, rectorado y sala de consejo directivo, bar con cocina y expansión, nucleo sanitario para docentes, office y deposito, librería y fotocopiadora, torre tanque y patio.

Planta alta: aulas de diferentes tamaño, aula taller, núcleo sanitario, sala especial, centro de medios, laboratorio de idiomas, Vice rectoría con espera, sala de profesores, direcciones de Estudios y Coordinaciones, núcleo sanitario para docentes, office, deposito, maestranza y bedelias. La provisión de agua se realiza mediante red existente conectada a tanques de bombeo y de reserva

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.