El Gobierno intenta negar legalmente la jubilación a los trabajadores de Ecom

Sociedad

Comunicado de prensa de trabajadores de Ecom Chaco


Venimos a través de la presente a expresar nuestro desacuerdo con el proyecto de retiro voluntario y rechazar el mismo atento perjudica, discrimina y no cumple con preceptos constitucionales. No es una alternativa válida, ni una alternativa para los trabajadores, atento deja a compañeros en desiguales condiciones y cambia o desvirtúa el espíritu de la ley 6679 aprobada por unanimidad en la legislatura en el año 2010.

ate ecom

Decimos no es una alternativa para el trabajador, dado que el espíritu de la ley 6679 y la lucha de los trabajadores se expresaba en el traspaso de todos los trabajadores, sin discriminación a la caja provincial, con una caja superavitaria con más de 300 trabajadores activos que aportan más de dos millones de pesos mensuales y que en los próximos 5 años se jubilaran apenas un 14% de los mismos, lo que demuestra claramente la posibilidad de inclusión, y no de exclusión como plantea esta ley de retiro compulsivo aprobada este miércoles en la legislatura, con esta decisión tomada por los legisladores el directorio y el gobierno provincial quedaran compañeros trabajadores excluidos de un sistema solidario, por una decisión política, por el capricho de no hacerse cargo de trabajadores quienes en estos cinco años deambularon sin respuestas esperanzados en que se cumpla con la ley 6679 y ven hoy como directorio, gobierno y legisladores reemplazan lo que por derecho los trabajadores se ganaron que es su jubilación sin contemplar para ellos la Constitución, nuestra ley madre.

 
No es válida para el trabajador atento a que el que no opta por retirarse obligadamente deberán ir a otra caja (ANSES) y con menos haberes que sus compañeros, en tanto quienes decidan optar por aceptar el retiro aportaran nuevamente hasta cumplir los 20 años que exige el (INSSSEP), es decir que nuevamente se estaría aportando a la caja (doble aporte).

 
Pero si será válida para ECOM CHACO S.A. ya, que la empresa sale de la irregularidad en la cual se encuentra hace ya más de cinco años (existe denuncia penal a los funcionarios de gobierno y directivos de la empresa), en desmedro de los trabajadores, que solo tendrán a partir de la sanción de la ley de retiro incertidumbre y dudas con la aceptación de la misma dejando una ventana abierta a la industria de los juicios, cuando es responsabilidad del Estado provincial evitar o prevenir tales consecuencias.

 
Es insólito pensar que a los 60 años y con más de 30 años de antigüedad el trabajador de Ecom no se pueda jubilar, ante este problema el Directorio y el gobierno solo presentaron como solución en la legislatura un “régimen de retiro” para los empleados, negándoles el derecho a una jubilación para los trabajadores con mayor antigüedad.

 

Los trabajadores, víctimas de esta situación generada por directivos y/u organismos de gobierno se ven hoy nuevamente perjudicado dado que esta modificación en nada soluciona la problemática del empleado, que ve perder lo pretendido y adquirido por la ley 6679, ve perder estos años de lucha, y varios ven perder la posibilidad de jubilarse en su provincia, ante una necesidad patronal o de un directorio que hizo mal los deberes administrativos y pretende con este proyecto deslindar responsabilidades y hacer pagar a los trabajadores su incapacidad de gestión sacando por la puerta trasera a los compañeros que dieron todo una vida laboral dentro de la empresa.
Cuerpo de delegado ATE – ECOM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.