La foto es del acto del Día de la Bandera de la escuela N° 948 “Carlo Falotti” causó conmoción en todo el país, ya que el abanderado, el mejor alumno del establecimiento, asiste a clases sin zapatos. La institución fue creada el 15 de abril de 2015. Hasta hace poco no tenían edificio propio y ocupaban un salón del Centro de atención primaria de Salud.
Al establecimiento asisten chicos de la comunidad Ñamandú de la parcialidad mbyá guaraní. Casi todos los alumnos son del valle Cuñá Pirú, un parque provincial que une Jardín América y Aristóbulo del Valle. La mayoría vive en ranchos precarios sin agua potable ni servicio eléctrico y sus padres venden artesanías a la vera de la ruta.
El edificio, que todavía no está terminado, se construyó con dinero de donaciones extranjeras (Asociación Amigos de Suiza). Las maestras explicaron a medios locales que la mayoría de los niños van descalzos a clases pero que el mayor problema es darles de comer porque hacen jornada completa.
“Casi todos los niños están sin zapatos sin una casa digna sin agua y sin luz. La lucha aquí desde la escuela es brindarles con mucho sacrificio un plato de comida ya que todavía no contamos con comedor. Es una escuela nueva. Y de jornada completa además es decir de 8 a 16. 24 km del pueblo mas cercano. Mi mayor preocupación no son los zapatos todavía. Cada día debo conseguir alimentos para el día siguiente. Estoy orgullosa de nuestros logros que para mi son muchos”, escribió una docente en Facebook.