Se hará efectivo mediante el Ministerio de Producción del Chaco, que facilitará los emprendimientos con la entrega de animales, herramientas y distintos tipos de asesoramiento técnico.
El Ministerio de Producción entregó este martes nueve caprinos al movimiento social 17 de Julio Nueva Generación 1 y 2, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento productivo que impulsan en el predio de su propiedad que ocupa una superficie mayor a las 8 hectáreas y que está ubicado a metros de la avenida Urquiza al 3.600, de la ciudad de Resistencia.
De esta manera, el gobierno provincial está contribuyendo al desarrollo de estos módulos productivos que tienen como protagonistas a los pequeños productores. En este caso integrantes de un movimiento social que tendrán la oportunidad de obtener ingresos genuinos para el sostenimiento propio y de sus grupos familiares.
«Estamos trabajando articuladamente con todas las áreas en la atención de este tipo de demandas, con el único fin de que se logren los objetivos trazados, que tienen como fin mejorar la calidad de vida de nuestros pequeños productores», afirmó el ministro Tortarolo, quien encabezó el acto de entrega de los animales.
En esta oportunidad, el ministro de Producción Gabriel Tortarolo estuvo acompañado por el subsecretario de Ganadería Rodolfo Casaccia, la directora de Microproyectos Productivos Martha Fernández Sardá y la directora de la UPS (Unidad de Planificación Sectorial) del Ministerio de Producción Marta Pereyra, a quienes se sumó el mediador del Gobierno provincial Alejandro Simon.
El ministro Tortarolo, junto al subsecretario Casaccia, firmaron con el dirigente Federico Palacios el acuerdo donde queda establecido la entrega en comodato de estos caprinos, que tendrán un seguimiento técnico permanente para resguardar su status sanitario, así como el ciclo reproductivo y de crecimiento.
El subsecretario Casaccia destacó que «esto fue abordado desde un comienzo por el equipo técnico del Ministerio de Producción. Durante algunos meses se fue capacitando a la gente y preparando el establecimiento para la recepción de los animales, que este martes se pudo concretar. Se trata de ocho caprinos hembras y un macho reproductor».
Por último, el funcionario subrayó que «estos son recursos del Estado que demandan un seguimiento en materia sanitaria y productiva, a efectos de permitir el desarrollo de la actividad económica dentro del grupo. Este acompañamiento que ejercerá el Ministerio de Producción va a continuar en el tiempo».