Se llevó a cabo en la provincia de San Luis la reunión de Junta Ejecutiva Ampliada de COSSPRA, donde tuvo su participación la presidenta del INSSSEP, Mariel Gersel, junto a referentes de las Obras Sociales Provinciales de todo el país y Equipos Técnicos de la Región de Cuyo.
Con la presencia del Ministro de Salud de la Provincia de San Luis, Marcelo Riera; se cerró la jornada de trabajo, delineando objetivos claros para mejorar la calidad y optimización de los recursos de cada obra social del país.
La capital provincial fue sede del encuentro llevado a cabo por COSSPRA, en cuyo marco se realizó la reunión de Junta Ejecutiva Ampliada, de la que participaron los máximos referentes de las obras sociales provinciales, y la de los Equipos Técnicos de la Región Cuyo, nucleados en cuatro comisiones: Jurídica, Prestacional, Comunicación y Turismo Social.
Como anfitriona, la coordinadora de DOSEP, Silvia Cano, destacó que “hacer en nuestra provincia esta jornada es parte del federalismo planteado por el Consejo y de sentirnos integrados. Estamos muy contentos de abrirles las puertas de nuestra provincia para trabajar en aunar esfuerzos en pos del bienestar de todos los afiliados de las obras sociales provinciales”.
Por su parte, el Ministro de Salud de San Luis, hizo foco en la importancia de que “cada una de las partes que conforman el sistema sanitario sean más activas”, y remarcó la necesidad de que “COSSPRA se sume al ámbito de discusión del Consejo Federal de Salud (COFESA), para discutir las nuevas tecnologías sanitarias y el programa médico ambulatorio”.
“La fortaleza de COSSPRA”, -enfatizó Chagra Dib, máximo referente del Consejo-, “está en la participación de todas las obras sociales provinciales. Por eso, estas reuniones son tan importantes.
Durante esta jornada trabajamos los ejes que debemos abordar de acuerdo con el compromiso que asumimos ante el ministro de Salud nacional, de participar en la conformación de un Plan Nacional de Salud. Otro aspecto de suma relevancia que compartimos y analizamos, fue el alcance del acuerdo que firmamos hace una semana con el Ministerio de Turismo Nacional, que permitirá que cada obra social pueda habilitar su agencia de Turismo Social para poder empezar a brindar ese beneficio a nuestros 7.200.000 afiliados”.
«El encuentro ha sido muy positivo y con gran participación”, -dijo Chagra Dib-, “esto demuestra que el sentido federal ha sido tomado con un gran compromiso”. Luego agradeció la presencia y el apoyo del ministro Riera, el trabajo realizado por Cano para recibir a los miembros del Consejo y aseguró que “este tipo de encuentros regionales, con la participación de todos los presidentes de las Obras Sociales, son indispensables para que COSSPRA continúe fortaleciendo el Sistema Solidario de Salud y el camino emprendido en pos de continuar sumando la experiencia y los resultados del organismo a las políticas públicas de salud tanto nacionales como provinciales”.