Rubén Omar Guillón y Lilian Alonso impulsan iniciativa para que los Consorcios Rurales hagan viviendas a familias campesinas

Sociedad

Los diputados Rubén Omar Guillón y Lilian Alonso presentaron un proyecto de ley por el cual proponen que los consorcios rurales puedan gestionar y/o ejecutar viviendas, para sus socios consorcistas, esto a través de la incorporación de un inciso (i) al artículo 3 de la Ley 6547 de Régimen de Consorcios Productivos De Servicios Rurales.

Además los legisladores plantean realizar ampliación o refacción de las mismas, con recursos propios o mediante la suscripción de convenios con el Estado Municipal, Provincial y/o Nacional, organismos provinciales y/o nacionales que posibilitan el financiamiento de operatorias habitaciones con la finalidad de favorecer el arraigo de pequeños productores en la jurisdicción rural.

“El sector de la construcción es un gran dinamizador de la economía y generador de puestos de trabajo, produce variaciones en los requerimientos de mano de obra y por ende, disminuye el desempleo. Sus encadenamientos productivos van hacia adelante y las economías de escala que participan necesariamente del proceso generan un fuerte incremento en la producción nacional.

Por ello se debe trabajar en legislación que permita la búsqueda de instrumentos logísticos y financieros, que posibiliten y vuelvan atractivos más atractivo a uno de los sectores vitales para el Buen Vivir de las personas, que tiene que ver con la construcción de vivienda de interés social para la población más vulnerable, como en este caso los integrantes de los Consorcios Productivos de Servicios Rurales.

En este sentido, tan especial, no se trata solamente de entender la construcción como dinamizadora de la economía, sino también, y no con menor valor el fomentar el arraigo de familias campesinas, especialmente de los pequeños productores.” Findamentan en el proyecto de Ley.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.