La ministra de Salud Pública Mariel Crespo, visitó la localidad de Villa Ángela oportunidad en la que supervisó el progreso de las obras de refacción y remodelación del hospital “Salvador Mazza”. Destacó que los trabajos se llevan adelante a «muy buen ritmo» y que garantizarán a los chaqueños de la Región una atención sanitaria en óptimas condiciones estructurales.
Durante su estadía, presidió una reunión de trabajo convocando a todas las autoridades, directores de hospitales y centros asistenciales del primer nivel de la región Sanitaria I –que comprende a las localidades de Villa Ángela, Samuhú, Enrique Urien, San Bernardo, La Clotilde, La Tigra, Coronel Du Graty, Chorotis y Santa Sylvina-, para atender las inquietudes de los representantes y pautar acciones en conjunto
“Esta medida es parte de los esfuerzos del gobernador Domingo Peppo que contribuyen a lograr nuestro objetivo de brindar a cada chaqueño una atención sanitaria en óptimas condiciones estructurales y aumentar con ello la calidad prestacional”, valoró la ministra.
Acompañaron a Crespo durante su recorrida, el subsecretario de Atención y Acceso al Sistema Sanitario, José María Ramos Cossimi; el jefe de la Unidad Regional del Nordeste, Aldo Almirón y la directora del hospital, Ethel Schojer.
En la reunión, Crespo escuchó todas las inquietudes y demandas de los representantes y se profundizaron en temáticas que hacen al funcionamiento diario de los Servicios, como abastecimiento de insumos y medicamentos, organización del personal, fondo de combustible, entre otros.
“Abordamos cada una de las necesidades puntuales de los establecimientos y acordamos avanzar de manera conjunta en nuevas gestiones para fortalecer el acceso a la salud a todos los chaqueños de dicha región”, destacó.
“Estamos muy agradecidos, el trabajo en conjunto con la Unidad es realmente fructífero y ha contribuido a fortalecer sustancialmente el desempeño de nuestros servicios”, aseveró Crespo, para explicar luego que “algunos de los valiosos aportes que gestionó Almirón son la contratación de profesionales y la reparación de ambulancias”.