Desde el Gobierno provincial se lanzó el Censo Provincial TIC 2016, en una charla introductoria llevada adelante por el personal de la Secretaría General de Gobierno y Coordinación, la Dirección de Tecnología y ECOM Chaco, con el objetivo de planificar los equipos y las entrevistas a realizar.«Fue una reunión preliminar con los coordinadores para explicar los alcances del censo, se entregó una carpeta con todos los formularios de base para orientarlos y profundizar en detalle en lo que va a consistir el cuestionario», explicó Susana Agustini, jefa de Análisis de ECOM, área encargada del desarrollo de la plataforma web para la carga de datos.
«Entre este jueves y el martes vamos a estar entregando la versión de prueba de la plataforma de carga de información para que los responsables de su chequeo y validación lo tengan a su disposición», agregó la especialista.
Servirá para tener un estado de situación de la realidad de la provincia en cuanto a infraestructura y sistemas informáticos, y para reunir dicha información de todos los organismos estatales de manera actualizada y unificada.
El censo TIC
Este proceso consta de dos partes: una de recabado de datos más generales respecto a infraestructura informática, en la cual en principio se va a entrevistar a los responsables de áreas. Y una segunda etapa, dirigida específicamente a los responsables informáticos, donde se profundizará más en la temática referida a sistemas.
El objetivo del censo es recolectar la información referida a infraestructura informática, de redes, servidores, data center, así como a los sistemas existentes en los organismos estatales, lo que llevará a un «aseguramiento de los datos del Gobierno y la posibilidad de consulta de estos datos manera rápida, actualizada y veraz», agregó Agustini.