En el marco de los festejos del Mes del Bicentenario de la Independencia, se presentó el Festival Aéreo 2016, el cual se realizará el próximo 9 y 10 de julio, fecha en la que el Aero Club Villa Ángela celebra 70 años desde su fundación.
«Es un verdadero orgullo poder invitar a toda la región y a la provincia en general a un espectáculo de primer nivel», manifestó el mandatario, quien estuvo acompañado por el presidente del Aero Club Hugo Huguet junto a los demás integrantes de la Comisión Directiva, el vicepresidente del Instituto del Deporte Jorge González y el coordinador de la Unidad Regional Sudoeste Aldo Almirón.
El gobernador destacó la importancia de este evento para los aficionados a la aeronáutica como así también para toda la comunidad de Villa Ángela; y valoró el impacto del Aero Club en la actividad macroeconómica regional, que «por su constancia y cuidado es uno de los mejores de la región e incluso del país». Resaltó así las tareas que se llevan a cabo en la entidad para «el mantenimiento de su escuela, la organización de diversas actividades y el servicio que brinda a la aviación en general con total seriedad y responsabilidad institucional».
El Festival Aéreo 2016 -que cuenta con el apoyo del gobierno de la Provincia y el auspicio de Lotería Chaqueña- convoca a todos aquellos que aprecian la aeronáutica como así también a las familias que se reúnen a pasar un día al aire libre y a disfrutar de una jornada maravillosa.
Las entradas tendrán un valor de $100, con la cual participarán del sorteo de un «Vuelo Acrobático de Bautismo». También se contará con la presencia del Avión Sanitario de la Provincia del Chaco, con el fin de comunicar a la comunidad sobre el acceso a la prestación de dicho servicio público.
El gobernador además reafirmó el compromiso de acompañar el crecimiento del Aero Club de Villa Ángela, desde el programa de mejoramiento de las pistas oficiales de la provincia. «El objetivo es agilizar el ingreso y egreso en situaciones corrientes y por sobre todo de emergencia, con un sistema que se amplía constantemente en cuanto al caudal de naves y a las demandas de sus usuarios», expresó Domingo Peppo.
«Nuestro desafió es poder tener a futuro una pista asfaltada, considerando que este tipo de infraestructuras permiten acceder a cuestiones que mejoran notablemente las posibilidades económicas de la localidad y la región en general», manifestó el Gobernador, Domingo Peppo.