El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón, presentó en Buenos Aires a la Subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano a cargo de Marina Klemensiewicz, proyectos de “Intervenciones Integrales: Urbano- Ambientales» para barrios, villas y asentamientos de municipios chaqueños.
La presentación de los proyectos de “Intervenciones Integrales” fue encabezada por el propio ministro, quien junto a integrantes del equipo técnico ahondó en detalles de los componentes de los mismos.
Por su parte, la directora Pirán indicó que tienen «instrucciones precisas del presidente de la Nación de llegar a abastecer con agua potable a los cien municipios más deficitarios del país antes de fin de año»; entre los que se encuentran siete del Chaco.
Por lo mismo, coordinarían una próxima visita a esas localidades. Además aclaró que «se dará celeridad al último tramo para la aprobación de los proyectos ingresados a principio de este año, e inmediatamente el equipo de la dirección revisará estos nuevos proyectos sabiendo que para agosto la cartera a cargo de Monzón tiene previsto presentar otros proyectos para cuatro municipios más.»
La cita concluyó con el compromiso de Nación de ultimar detalles para concretar el inicio de trabajos y de realizar próximamente una visita a la Provincia para conocimiento y relevamiento sensible en los distintos lugares donde se pretende intervenir con obras para el mejoramiento del hábitat.
Esta acción se encuentra enmarcada bajo los ejes de Gobierno “Sistema de Ciudades” y “El Estado de Tu Lado”; y los ejes de trabajo del Ministerio “Regularización Dominial y Acceso a la propiedad” e “Integración Urbana y Mejoramiento del Hábitat”.
En referencia a esto Monzón expresó: «Entendemos, por lo que nos manifestaron, que para los proyectos que presentamos en marzo solo restan los últimos pasos para otorgarnos las factibilidades (técnicas y económicas) para poder dar inicio a los trabajos”.
Y agregó: “Así, lo planificado se transforme en acciones concretas que beneficien a la población mediante la creación de ciudades más inclusivas con igualdad de oportunidades, que favorezcan el acceso a los servicios básicos, y que contribuyan a la mejora de la salubridad y la calidad de vida.»