El concejal Ocampo salió al cruce de las declaraciones de Peppo: «El peronismo anticristina tiene como rumbo el pasado”

Politica

El concejal Rodrigo Ocampo se refirió a las declaraciones realizadas por el gobernador y presidente del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo, respecto al “agotamiento del Frente para la Victoria” y a que “hoy la sociedad está pidiendo otro perfil de dirigentes y en eso debemos trabajar”.

Ocampo aseguró que “la mayoría de los peronistas del Chaco confiamos en Capitanich, pertenecemos al Frente para la Victoria y somos coherentes con el espacio desde el 2003”. “No olvidamos el proceso de reparación histórico que vivió el Chaco de la mano de Néstor y Cristina. Nuestras convicciones son las mismas, y en cada una de las medidas neoliberales vemos un contraste total con nuestro gobierno, fundamentalmente por eso, vamos a volver y será con las mismas ideas, pero seguramente con nuevas políticas, hay que volver siendo mejores, interpretar a una sociedad diferente a la de 2003″, opinó Ocampo.

En cuanto a los dichos de una necesidad de un nuevo liderazgo dentro del Peronismo, el concejal manifestó que: «El peronismo anticristina tiene como rumbo el pasado, el agiornamiento al neoliberalismo. El peronismo nacional y popular tendrá nuevas oportunidades, no sólo en lo electoral, sino también en lo cultural”.

“Algunos dirigentes hacen política con una calculadora, y otros hacen política caminando, expresando ideas y demostrando coherencia, un ejemplo es Capitanich, y la verdad que uno se siente parte de ese proyecto en el Chaco», agregó el concejal.

«El lugar de los militantes es junto al pueblo, como nos dijo Cristina siempre, seguimos donde siempre y respetamos todas las ideas de la democracia, sin dejar nunca de defender las nuestras. Fundamentalmente mi generación, siendo seguramente la que mejor expresa la construcción de un peronismo desde la experiencia colectiva de Néstor y Cristina”.

Y concluyendo manifestó que “si era por la dirigencia liberal que usurpó el peronismo en los 90, muchos de nosotros no pisábamos ni la vereda del PJ. Después del 2003 se inscribió otra etapa, y es por eso que la juventud volvió a abrazar a la política desde la militancia».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.