Los dirigentes del ente rector del fútbol Nacional decidieron romper el contrato con el Estado y negociar los derechos de televisación del fútbol argentino con empresas privadas. El fútbol dejaría de ser gratis a partir del año que viene.
pasado viernes 15 de julio, el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, y el presidente de Boca, DanielAngelici, encabezaron una reunión en Casa Rosada para tratar algunos asuntos vinculados a la organización del fútbol argentino.
La carta que recibió el Secretario General de la Presidencia de la Nación, Fernando de Andreis, de los dirigentes de los clubes de Primera División.
En ese contexto, el Gobierno de Mauricio Macri le ofreció a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) $ 2.500 millones por los derechos de trasmisión de la próxima temporada del fútbol. Sin embargo, esta propuesta no fue aceptada por los dirigentes y todo quedó en un limbo.
Por esta razón, y ante la negativa del actual gobierno de aumentar el monto ofrecido a los clubes, se decidió enviarle un documento a Mauricio Macri en el que se le pide que autorice a la AFA a llevar adelante una licitación por los derechos de la televisión.
Así, los meses que restan de 2016 podrían ser los últimos del Fútbol para Todos, ya que el vínculo podría romperse el 31 de diciembre de este año para que, a partir de 2017, sean prestadores privados los encargados de televisar el próximo torneo del fútbol argentino.
Los dirigentes de la AFA rechazaron la oferta del gobierno
Esta decisión fue tomada por 25 de los 30 representantes de la Súper Liga, quienes se reunieron en la sede de la calle Viamonte 1366 para debatir sobre el final del Fútbol Para Todos. Entre los ausentes, estuvieron los representantes de River, San Lorenzo, Argentinos, Aldosivi y Olimpo.
Por parte de los dirigentes del “Ciclón”, no ven con buenos ojos la asunción de Juan Sebastián Verón como presidente del nuevo torneo que tendrá su debut el mes que viene. Como si fuera poco, la cadena norteamericana Turner sería la primera interesada en invertir en el fútbol argentino.
El presidente de Racing dijo que el fútbol podría no seguir siendo gratis
«El gobierno tiene un precio y nosotros pedimos más. Si vamos a licitación va a ser superior», explicó Víctor Blanco, presidente de Racing, al salir de las oficinas de la AFA y agregó: «No puedo asegurar que el fútbol va a seguir siendo gratis”.
A su vez, Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, dijo que “hay que analizar si el fútbol alguna vez fue gratis”. Mientras que ClaudioTappia, presidente de Barracas Central, admitió que se evaluará «la posibilidad de rescindir el contrato» del Fútbol Para Todos.