La danza fue protagonista la tarde del domingo en el Guido Miranda

Espectaculo

Ante una platea colmada, la danza fue protagonista la tarde del domingo de la mano del Ballet de María y Érica Ferrazzano en el marco del Ciclo Metropolitano de la Danza de ATACCH en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda.


En lo que fue una función de gala vespertina de Ballet, subió a escena un espectáculo diagramado en dos partes; en la primera, se apreció Visiones Contemporáneas, espacio destinado a la producción de coreógrafos invitados en sus diversos lenguajes, en esta oportunidad Nicolás Chávez con las obras:

guido1

Marioneta, La Barranquera, Consagración, Amor, Rendirse nunca fue una opción, Frida y Libertus.
La segunda parte fue de la mano de Un cuento de hadas, creación coreográfica basada en mitos y leyendas del mundo mágico. Libreto, adaptación y coreografía: María y Érica Ferrazzano, proyección y producción de imágenes Néstor Braslavsky, diseño de iluminación Federico Monzón.

guido3
Sobre Un cuento de Hadas
“Los mitos y las leyendas acerca de las hadas son muchos y con frecuencia muy contradictorios, solo una cosa es cierta, “nada es cierto”. En el País de las hadas todas las cosas son posibles.
Había una vez un país donde todos vivían felices, las hadas del bosque junto a las gotas de rocío, danzan y jugaban con los pajaritos, los duendes se divertían haciendo travesuras con las mariposas y entre ninfas y dríadas, las hadas del viento alborotaban a las hadas de las hojas y a las luciérnagas.

guido4
Todos vivían en armonía hasta que dos hadas fueron raptadas por las hadas del mal convirtiéndolas en seres oscuros, abandonadas en la soledad. Vivían envueltas en la tristeza, la angustia y la desesperación, lo habían perdido todo, hasta sus alas. Pero un día interpretan una danza que conmueve a las Elfinas, hadas bellas y bondadosas que con sus poderes las liberan, convirtiéndolas en hadas mágicas.
Y así en el país de las hadas vuelve a reinar la alegría, la magia, y la felicidad. Todos se unen para festejar en una alegre danza de la amistad”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.