Chaco fue representado en la reunión del Consejo Federal de Previsión Social

Sociedad

La presencia fue de funcionarios de INSSSEP, que llegaron a Santa Fe para la ocasión. “Se manifestó que no tocaremos nuestra Constitución y se respetará la Ley 4044 que rige la actividad”, dijo Mariel Gersel, titular del organismo.

La presidenta del Insssep, Mariel Gersel participó de las “II Jornadas Plenarias para autoridades políticas y técnicas del Consejo Federal de Previsión Social (Cofepres), que se realizó durante dos días, en Santa Fe. El encuentro se desarrolló en el hotel UNL-ATE, ubicado en la ruta Nacional 168, Costanera Este.

“Fueron jornadas muy intensas en el marco del cumpleaños de la caja previsional de Santa Fe. Escuchamos la realidad de cada provincia y manifestamos que Chaco, no va a tocar su Constitución y vamos a respetar lo que diga la Ley 4044, que es la que nos rige”, expresó la funcionaria provincial.

La apertura de las jornadas estuvo encabezada por el ministro de Trabajo y Seguridad Social de la provincia santafesina, Julio Genenisi; el presidente del Cofepres, Daniel Elías; el subsecretario de Seguridad Social, Fabián Medizza; y la directora de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, Alicia Berzero.

Durante el encuentro se trataron temas vinculados a los sistemas previsionales provinciales, a la ley de reparación histórica y su decreto reglamentario, los beneficios de pensión en las cajas provinciales y su relación con el nuevo Código Civil y la enseñanza de la seguridad social en las escuelas secundarias y de nivel superior, entre otros.

El Consejo Federal de Previsión Social, creado en septiembre de 1990,  nuclea a las instituciones involucradas con la previsión social que voluntariamente y en uso de su autonomía se adhirieron a él, como organismo coordinador de políticas previsionales.

Son miembros el Instituto Nacional de Previsión Social y los institutos u organismos previsionales provinciales. Además, son adherentes las cajas, institutos u organismos de previsión social, municipales o de profesionales universitarios que cuenten con personería jurídica.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.