El Ministerio de Educación creó el Bachillerato Libre paraAdultos en el Sindicato de Trabajadores municiopales, a través de la Resolución N° 5077, considerando para optimizar el funcionamiento del mismo, afectar un cargo de director de 3°, un cargo de secretario de 3°, 2 cargos de auxiliares docentes y 50 horas cátedras de Nivel Secundario, para una matrícula aproximada de 150 alumnos.
En la oportunidad, estuvieron presentes el ministro de Educación, Daniel Farías; el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich; el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jacinto Amaro Sampayo; la secretaria de Acción Social de la Municipalidad, Susana Peña; las profesoras Catalina Ramírez, Angelita Casco y Felicia Zambrana; alumnos y público en general.
Decisión política del gobernador
El ministro de Educación, Daniel Farías, dijo que «cada vez más en el mundo manda el conocimiento», parafraseando al cura Julian Zini, «una realidad insoslayable, que a diario vivimos, con el avance tecnológico y científico, el conocimiento es fundamental; por eso sostenemos la política inclusiva, que ha permitido que muchos adultos que no pensaban terminar la escuela secundaria, lo puedan hacer».
«Esto no es mágico, no sale de la nada; surge de una decisión política del gobernador de la provincia, Domingo Peppo», señaló.
«No cualquiera enseña en las escuelas para adultos, porque hay que ser muy sensible ante la carga subjetiva detrás de cada alumno, que después de una larga jornada de trabajo decide estudiar; en ese momento es cuando requieren de comprensión, y allí están nuestros docentes, los que han abrazado la causa de educar a los adultos», dijo.
«Comprender no es bajar la calidad educativa, sino pensar en nuevas modalidades pedagógicas que permitan el rendimiento académico de aquellos que trabajan todo el día», agregó.
«Igualdad de oportunidades»
Por su parte, Jorge Milton Capitanich, intendente de la ciudad de Resistencia, manifestó que «la educación genera igualdad de oportunidades, transforma la calidad de vida de las personas, implica el amor más profundo para fortalecer y promover la dignidad humana. Cuando nos educamos somos mejores personas, para transformar la realidad y para tener valores».
En ese marco, anunció: «Estamos trabajando con el ministro Farías sobre un acuerdo entre el Ministerio de Educación y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, para crear una Escuela Secundaria de excelencia para los hijos de trabajadores municipales».
El municipio y el STM agradecidos
Jacinto Amaro Sampayo, secretario general del STM, expresó: «No tengo palabras para agradecer la posibilidad de que los trabajadores estudien, terminen la Secundaria. Estamos siendo reconocidos por las decisiones políticas».
«Los padres y madres que estudian, le transmiten a sus hijos con el ejemplo la importancia de estudiar», agregó.
Susana Peña, secretaria de Acción Social de la Municipalidad, agradeció a las autoridades y a las docentes que acompañaron esta idea: «A usted «Ministro le agradezco por esta Resolución, para que todos los compañeros trabajadores puedan terminar sus estudios».
Catalina Ramírez y Felicia Zambrana, docentes del BLA comentaron: «Era un anhelo y hoy es una realidad; nuestro corazón estalla de alegría porque amamos nuestra profesión y a nuestros alumnos, que deben perseverar para llegar a las metas».»Hicimos el proyecto y hoy es realidad. Gracias a las autoridades que realizaron este sueño para el bien de todos los trabajadores municipales», finalizaron.