Livio Gutierrez: «sigue habiendo un abandono total en el interior»

Politica

El diputado provincial por la Unión Cívica Radical dialogó con TN24.com.ar y habló sobre la crisis sanitaria que vive la provincia. «Esto se va a seguir profundizando», dijo. También se refirió a las elecciones del año que viene.

Livio Gutierrez atendió el llamado de la redacción de TN24.com.ar luego de algunos intentos en los que no pudo contestar porque se encontraba manejando para recorrer algunos puntos del interior del Chaco. Una vez que soltó el volante y estacionó su vehículo tuvo la predisposición de brindar su parecer sobre algunos puntos importantes por estas horas.

Crisis de Salud

El legislador radical remarcó desde un principio que desde la UCR vienen advirtiendo la crisis en Salud Pública hace rato. En ese aspecto, hizo referencia a la gestión de Jorge Capitanich al frente de la provincia, ocho años de gobierno que terminaron el año pasado, pero también a la actualidad con Domingo Peppo.

«Capitanich mismo reconoció que uno de sus principales problemas fue la Salud Pública», dijo Gutiérrez y explicó que «la cantidad de empleo público creció en esa gestión, pero no en lo que se necesitaba de profesionales médicos. Ingresaron menos médicos de los previstos en los concursos y, de los que ingresaron, muchos renunciaron a poco de empezar», explicó.

«Un médico que cumple cinco o seis horas por día en un hospital no gana más de 14 mil pesos, entonces es inviable que los médicos se incorporen al sistema público de la provincia con esos sueldos», añadió el diputado.

Para Gutierrez, el gobierno trabaja sobre la coyuntura y eso lleva a que los medicamentos sean más caros por las urgencias, tampoco se hacen procesos licitatorios con tiempo, el ministerio no responde a las necesidades de los directores de hospitales y se prioriza dar el empleo sin hacer un respectivo análisis para lograr eficacia. Como muestra de esto último, el diputado nombró el caso del director del hospital de Charata, quien le comentó que tiene ocho choferes para solamente dos ambulancias, entre otras cosas.

Asimismo, lamentó el éxodo de médicos del interior chaqueño a otros puntos del país porque los sueldos que cobran no les alcanzan y deciden trasladarse, y también vio con pesar que no se realicen prácticas que eran habituales en otro tiempo como Clínica Médica y Medicina General Integral. «Eso ya no existe más, se desmanteló todo en el gobierno de Capitanich».

 

Hospital 4 de Junio

«No conozco en profundidad el caso de Sáenz Peña, lo que se es que mis compañeros de bloque que integran la Comisión de Salud van a estar en la ciudad en el día de hoy o mañana muy temprano. La verdad es que si no hay conducción fuerte a nivel ministerial, respaldada por el gobernador y con recursos va a ser muy difícil que puedan tomar otras determinaciones que no sean cambios de figuritas», expresó Gutiérrez.

 

Futuro y elecciones

Si bien todavía falta bastante para las elecciones de 2017, los tiempos en política son dinámicos y totalmente diferentes a cualquier otro ámbito. Por eso, consultamos a Livio Gutiérrez si desde el radicalismo ya están pensando en candidaturas, trabajo electoral y demás.

«No, la verdad que no. Todavía no hablamos de eso. Nosotros renovamos cinco bancas el año que viene, tenemos expectativas, sí, pero no se barajan nombres, posicionamientos ni problemas internos, falta bastante y estamos ante una realidad difícil», respondió.

 

Preocupación por los problemas actuales

El diputado contó que su trabajo, como el de su bloque, está más pendiente de las dificultades de la gente en distintos puntos de la geografía provincial.

Al respecto, detalló como ejemplo: «estuve recorriendo la zona de La Tambora, donde la gente estaba sin agua desde marzo porque se quemó una bomba. El gobierno provincial ni apareció y la bomba la puse yo».

Gutierrez también tiene como compromiso recorrer los establecimientos educativos, por lo que en sus recorridas por el interior visita escuelas para verificar las condiciones edilicias y poder elaborar un plan de acción para revertirlas en caso de haber problemas.

Fianlmente, el legislador se despidió con una reflexión dura pero real: «en el interior hay un abandono total».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.