Este lunes, se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión de Legislación que trabaja en la reforma del Código Procesal y Civil y Comercial de la provincia.
Se trata de una reforma prácticamente integral del Código, que tiene como eje central la eficiencia, la agilidad y modernización en los procesos.
Diputados provinciales y representantes de la Asociación de Magistrados, Superior Tribunal de Justicia, universidades, Consejo y Colegio de Abogados, entre otros sectores, analizan el proyecto de reforma del Código, con base en la iniciativa legislativa presentada por el Ejecutivo provincial.
«Es un gran logro y orgullo que se haya tomado como base el proyecto presentado por el Ejecutivo, que consta de alrededor de 700 artículos y ya estamos llegando al abordaje del artículo 330», precisó la subsecretaria de Legal y Técnica del Gobierno Nadia García.
Sobre el proceso, García indicó: «Es un desafío porque debemos mantener la riqueza de la práctica y la jurisprudencia local a los nuevos tiempos impuestos por la legislación nacional, incorporando nuevas herramientas que resulten útiles para la comunidad».
La subsecretaria estimó que hacia fines de agosto el proyecto «se podría presentar a toda la comunidad para su evaluación final».
Encabezaron el debate en el recinto legislativo los diputados Elda Pértile, Mirta Tichy, Beatriz Bogado, Darío Bacileff Ivanoff, María Fernánda Salom, Livio Gutierrez y Ricardo Sánchez.