UPCP decidió aceptar la propuesta salarial del Gobierno

Sociedad

El plenario provincial de delegados de UPCP resolvió ayer aceptar la propuesta salarial del ejecutivo para el segundo semestre y continuar trabajando en mesas sectoriales.

Luego de la audiencia mantenida entre representantes de la Comisión Directiva de UPCP y Delegados con el Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas Cr. Cristian Ocampo, el jueves 19 de agosto, se convocó al Plenario Provincial de Delegados de UPCP de modo inmediato.
Luego de un profundo debate entre los representantes de las distintas jurisdicciones del área metropolitana y del interior, se resolvió aceptar la propuesta del Ejecutivo Provincial que otorgó un porcentual a partir del 1 de agosto de 2016 a la Escala Salarial el que se reajustará conforme el índice inflacionario publicado por el INDEC mensualmente, garantizando un piso de un 1.5% en caso que la inflación fuere menor, lo que estimó el Cuerpo orgánico que tal como se están dando las proyecciones mensuales, ese porcentual va a ser superado y nosotros vamos seguir obteniendo los aumentos en relación con la inflación, para que nuestros salarios no pierdan el poder de compra.

 
Los delegados al momento de tomar la decisión evaluaron tres aspectos: la necesidad de que se liquide el aumento de modo inmediato, la crítica situación que atraviesa más del 60 % del Escalafón General que se encuentra percibiendo haberes por debajo del costo de la canasta básica total y el reconocimiento del Ejecutivo Provincial que se deben aplicar mecanismos que protejan el poder adquisitivo del salario ante la inflación.

 
El Secretario General de UPCP, señaló: “el 5% que se ejecutará a partir de agosto reajustable por el índice inflacionario es sólo una solución parcial para nosotros pero lo que logramos es que nuestro salario tenga una mediana protección ante la inflación, los tarifazos, el aumento del transporte, de los alquileres, de la canasta familiar y escolar etc.”

 
Y agregó: “el año pasado obtuvimos beneficios sectoriales que deben ser mejorados y otros que tenemos seguir trabajando, por eso evaluamos que en los meses que nos quedan del año estaremos en diálogo continuo con el Gobierno para seguir avanzando en mejoras para todos los sectores.”

 
La mesa con el Ministro de Hacienda tendrá carácter permanente, indicó José Niz, y se trabajará sobre el destrabe de las bonificaciones del Ministerio de Salud, el pago de la abultada deuda que tiene el Ejecutivo con UPCP en concepto de cuota sindical, la recategorización, pases a planta y la definitiva derogación del Decreto 58/16 que suspendió la ejecución de los Decretos dictados el año pasado como resultado de Conciliaciones Obligatorias, finalizó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.