El Registro Centralizado de Adoptantes (RCA) del Chaco fue elegido como el primero del país para implementar el sistema y está trabajando desde julio en el mismo, el cual comenzará a regir en el último trimestre del año para todos los registros del país.
El RCA del Poder Judicial del Chaco trabaja en la actualización y adecuación de la base de datos de la Dirección Nacional de Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA).
El objetivo es cumplir con los nuevos estándares fijados por la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU, particularmente en lo que refiere a la determinación de la disponibilidad adoptiva de los postulantes. En ese sentido se incorpora la discapacidad, diferenciándola de la enfermedad, dado que ésta a su vez puede ser discapacitante o no.
Estas modificaciones permitirán incrementar el nivel de seguridad, mejorar los diseños y otorgar mayores posibilidades de modificación a los registros locales, encargados de cargar la información. También podrá accederse a datos estadísticos.
En consonancia con el artículo 596 del código civil y comercial, será posible acceder a la información de los legajos cuando una persona solicite datos sobre su origen. Asimismo, cada postulante inscripto podrá acceder online a la información contenida en su carpeta de postulación (como lo hace actualmente) mediante una contraseña, que se le suministra al obtener el número de inscripción.
Además el Registro concluyó con la digitalización de los legajos de postulantes de toda la provincia, a los fines de incorporarlos a la base de datos nacional, preservando la confidencialidad de la información. Esta estará disponible únicamente para los jueces, lo que facilitará la búsqueda ante las declaraciones de adoptabilidad.
Vale recordar que este año finalizó el proceso de conformación de la nómina de menores dados en guarda preadoptiva y/o adopción, en la que fue volcada la información recibida desde los juzgados del menor de edad y la familia, a partir de la puesta en funcionamiento del RCA y hasta el presente. Lo mismo se hizo con los menores en situación de adoptabilidad, sin vinculaciones, lo que posibilita el seguimiento de su situación.
Fuente: Diario Chaco.-