En el Centro de Jubilados de la calle Vedia 352 de Resistencia, la Defensoría del Pueblo en conjunto con APADICHA organizó la segunda mesa de trabajo con adultos mayores para escuchar la problemática que afecta al sector. Las cuestiones relacionadas con la accesibilidad y problemas de salud fueron los temas más consultados.
En representación de APADICHA y a través del convenio firmado con la Defensoría del Pueblo, José Giuggia recolectó las consultas de los 12 representantes de centros de jubilados de la ciudad. Entre los temas más destacados, reclaman por las rampas especiales para la accesibilidad en el transporte público de la provincia. En este sentido, se les informó que está en proceso judicial en el fuero en lo Contencioso Administrativo la presentación que realizó el ombudsman, Gustavo Corregido, pidiendo que se ordene el cumplimiento de las normas que establecen la eliminación de barreras de accesibilidad en el transporte, para que se cumpla con la colocación de rampas para las personas con discapacidad, como lo exige la Ley 22.431 (modificada por Ley 24.901) y en la Carta Orgánica Municipal en su artículo 47.
Por otro lado, los adultos mayores también plantearon reclamos relacionados con la atención de obras sociales, jubilaciones y se expusieron quejas por la tarifa que implementó SECHEEP.
Esta fue la segunda mesa de trabajo que se realiza en la provincia para escuchar la problemática de los adultos mayores. La primera se realizó con éxito en el mes de julio en la localidad de Las Palmas.