Representantes de ambas provincias se reunieron para definir acciones y consolidar un bloque regional de las empresas distribuidoras de energía. También se trató el tema de las energías renovables y el consumo de verano.
En el marco de reuniones regionales, directivos y autoridades de SECHEEP (Servicio Energético del Chaco; Empresa del Estado Provincial) se reunieron con sus pares de Corrientes, con el objetivo de diagramar acciones conjuntas tanto en la implementación de energías renovables, como para encarar tareas conjuntas de cara a lo que será un verano de elevado consumo en la zona.
La reunión estuvo presidida por el presidente y el vocal del Directorio de SECHEEP José Tayara y Miguel Aquino, respectivamente; quienes junto al subsecretario de Energía de la provincia Rubén García, y un amplio equipo de trabajo (gerentes y personal jerárquico del área técnica y legal), fueron anfitriones del secretario de Energía de Corrientes Eduardo Melano y su grupo, para analizar la situación de la red de energía eléctrica en la región.
«Fue una jornada de trabajo, que forma parte de la serie de reuniones, que desde inicios de año se realizan con provincias vecinas. Antes, mantuvimos reuniones con Formosa y Misiones, y en este caso es sólo con Corrientes. El objetivo es consolidar un bloque regional de las empresas distribuidoras de energía y otros organismos del sector energético de la zona, con el fin de avanzar en políticas y acciones conjuntas», señaló el presidente de Secheep José Tayara.
Durante la reunión, se avanzó también un temario de puntos que en su momento las provincias del Nordeste Argentino solicitaron al ministro de Energía de la Nación, José Aranguren, y los cuáles todavía restan ser definidos, pero en los que se sigue trabajando. «Cada parte hizo un análisis y balance de las acciones que se realizaron en forma individual y luego avanzamos en el impacto que tuvieron algunas decisiones en forma colectiva, de manera tal de ver los pasos a seguir», agregó Tayara.
En la reunión, también se avanzó en la implementación de energías renovables con el fin de inyectarlas a la red energética de cada una de las provincias del Nordeste Argentino, situación que además de generar un ahorro en la red eléctrica actual, se potencia aún más por el hecho de que en la región aún no hay gas natural.
Trabajo mancomunado
En la reunión realizada en la Gerencia del Área Metropolitana de Secheep (en Resistencia), de cara a lo que será la temporada estival, se avanzó también en un esquema de colaboración mutua para lo que se avizora como un verano de excesivo consumo.
El objetivo es tener dispositivos, así como operarios y maquinarias para casos de eventos regionales que se necesiten. «Se trataría de una colaboración mutua, principalmente en casos donde determinadas contingencias así lo requieran, sobre todo de cara a lo que será la próxima temporada estival, donde el panorama indica que habrá mucha demanda», finalizó Tayara.