Desde la CGT destacaron como «absolutamente legítima» la marcha de la CTA

Nacionales

Juan Carlos Schmid uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT unificada. “Hay malestar y las bases están en desacuerdo con el rumbo económico”, afirmó.

Uno de los titulares de la CGT unificada, Juan Carlos Schmid, opinó sobre la situación actual y negó que exista un acuerdo entre los sindicatos y el gobierno. No obstante, no arriesgó definiciones sobre una posible medida de fuerza y dejó todo supeditado a la reunió del Comité Central Confederal que se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre.

“La agenda de reclamos es exactamente la misma, todas las expresiones sindicales levantan la misma demanda. Me pareció absolutamente legítima la marcha de la CTA, las bases han planteado su malestar y están reclamando que están en desacuerdo con el rumbo de la economía”, señaló Schmid en referencia a la Marcha Federal que recorrió el país y culminó el viernes pasado en Plaza de Mayo.

En diálogo con la Once Diez/Radio de la Ciudad, Schmid insistió en negar la existencia de un acuerdo con el gobierno: “La prensa replica e impulsa esta idea de que hay una especie de truque entre los sindicatos y el gobierno para que no haya conflicto a cambio de las obras sociales, y no hay nada más alejado de la realidad. Hay malestar y el otro día, en la marcha, se vio ese malestar en muchos de los sindicatos que están en la CGT”.
En esa línea, destacó: “En nuestro último plenario antes de la unificación, los delegados enviamos un documento que se llama `De mal en peor´. Estamos viendo aspectos muy negativos del rumbo económico de los últimos meses que ha golpeado sobre los sectores más vulnerables: aumento de la pobreza, caída del poder adquisitivo y del nivel de empleo, así como la apertura de importaciones”.

Consultado por la negativa del gobierno de reabrir paritarias, lanzó: “Que entonces expliquen los instrumentos que van a utilizar para compensar la pérdida del poder adquisitivo, algo que todo el mundo va a sufrir este año. Estamos convocando al Comité Central Confederal para el 23 y allí decidiremos medidas”.

InfoNews.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.