Salud: equipos del interior del Chaco se capacitaron sobre enfermedades crónicas

Interior

Las acciones estuvieron a cargo del Ministerio de Salud Pública de la provincia. Abordaron la cesación tabáquica, prevención de cáncer de cuello uterino, riesgo cardiovascular y salud escolar. También hubo un taller sobre electrocardiiograma y medición de presión arterial.

Dando continuidad al trabajo en equipo para la prevención de enfermedades crónicas en la población chaqueña, el Ministerio de Salud Pública llevó adelante una capacitaron integral a profesionales y agentes de la Región Sanitaria VI sobre la temática.

La jornada se efectuó en la Biblioteca de la ciudad de General San Martín y contó con la participación de representantes sanitarios locales y de servicios asistenciales de Presidencia Roca, La Eduvigis, Laguna Limpia, Pampa Almirón, Colonia Unidas, Pampa del Indio, Ciervo Petiso, entre otros.

Los temas tratados incluyeron el tratamiento y sensibilización del grupo de enfermedades consideradas crónicas y no transmisibles, como cesación tabáquica, prevención de cáncer de cuello uterino, riesgo cardiovascular y salud escolar. Para cierre de la actividad se realizó un taller sobre electrocardiograma y técnicas de medición de tensión arterial.

“Se trata de un intenso trabajo en equipo para beneficio de nuestros trabajadores del Interior y con el objetivo de prevenir estas patologías en la comunidad”, enfatizó la directora de Enfermedades Crónicas No Transmisibles y coordinadora general de Programas, Andrea Cruz.

En detalle, los disertantes fueron Marcelo Franchi -de REDES-, Carolina Centeno -de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino dependiente de la Dirección de Maternidad e Infancia-, Claudia Fajans –de Programa de Salud Escolar- y Graciela Godoy –de Control y Prevención del Tabaquismo-.

Asimismo, personal del programa SUMAR realizó un relevamiento de los efectores y concientizó a los trabajadores al respecto de la importancia de sistematizar los datos e infamaciones de salud y aumentar la captación de los pacientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.