Frigerio informará en Diputados sobre el Presupuesto 2017, hará hincapié en las obras de infraestructura

Nacionales

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados recibirá este martes al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, en el marco de la continuidad del análisis del proyecto de Presupuesto 2017.

El funcionario, junto a su equipo, hará hincapié en las obras de infraestructura asignadas en el Presupuesto 2017, tema de especial interés para los diputados que responden políticamente a gobernadores.

El Ministerio del Interior y Obras Públicas expondrá como ejes centrales el aumento de casi 30% de transferencias automáticas a las provincias: de $587.191 millones en cesión de recursos realizadas al cierre de 2016 se pasará a $ 761.469 millones contemplados para el Presupuesto del próximo año.

El aumento de partidas incluye la devolución del 15% de los fondos coparticipables de las provincias que retenía la ANSES a través de Fondo de Garantía de Sustentabilidad, así como los fondos destinados por leyes especiales, el fondo de la soja y el fondo federal solidario. Sin embargo, los gobernadores peronistas, encabezados por el salteño Juan Manuel Urtubey, el pampeano Carlos Verna y el riojano Sergio Casas reclaman más partidas para obra pública: 2017 será un año electoral y los mandatarios quieren blindar la gobernabilidad en sus distritos antes de que el Presupuesto se apruebe en el Congreso.

El reclamo de los gobernadores del PJ apunta especialmente al denominado Plan Belgrano que, según la Casa Rosada, contempla $95.000 millones para obras en 10 provincias del norte del país.

La reunión de la comisión presidida por el macrista Luciano Laspina está prevista para las 16 en el Anexo C de la Cámara.

La visita de Frigerio se da una semana después de que expusiera ante los diputados su par de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y a quince días de la presentación de los principales funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

El viceministro de Hacienda, Pedro Lacoste; el subsecretario de Programación Macroeconómica, José Luis Maia; y los secretarios de Hacienda, Gustavo Marconato, y de Finanzas, Luis Caputo, fueron los asistentes a esa primera reunión.

Allí, aseguraron que la pauta de crecimiento del 3,5 por ciento se podrá alcanzar en el 2017 y subrayaron que el nivel de actividad del corriente año cerrará con una caída menor al 1,5% previsto inicialmente.

 

Fuente: Télam.-

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.