Las obras beneficiarán a instituciones educativas de Pampa del Indio, Villa Ángela y General San Martín.
La Subsecretaría de Infraestructura Escolar realizó el viernes a la mañana tres actos de licitaciones públicas para obras de ampliación y refacción de dos jardines de infantes de Pampa del Indio y de Villa Ángela y de la Escuela de Educación Agropecuaria de General San Martín.
El subsecretario de Infraestructura Escolar Gabriel Lemos, acompañado del subsecretario de Administración Financiera y Recursos Humanos Alejandro Gabassi, y de los equipos técnico y legal de éste área, encabezó la apertura de los sobres con las ofertas de las empresas constructoras.
La primera licitación correspondió a la obra de ampliación y refacción del Jardín de Infantes N° 8 de Pampa del Indio con acceso, dos salas, salón de usos múltiples, patio de formación con mástil, áreas de servicio y gobierno y núcleos sanitarios en salas, con un presupuesto oficial de $ 7.322.603,19, y tendrá el financiamiento del Plan de Obras. Presentaron sus ofertas las empresas: CONING S.A.C.C., CONAL S.A y VIAL NEA S.R.L.
Luego se abrieron los sobres de la licitación para la obra de ampliación y refacción del Jardín de Infantes N° 151 de Villa Ángela, que comprende el acceso, dos salas con sanitarios, sala de docentes, dirección, secretaría, salón de usos múltiples, cocina, depósito y sanitario para discapacitados; y tiene un presupuesto oficial de $ 7.290.723,19 y será financiado a través del Plan de Obras. Los oferentes que se presentaron son: NOVA S.R.L.; PRODECO CONST. S.R.L y CIMBARO CONSTRUCCIONES.
Por último se abrieron los sobres de la licitación para la obra de ampliación y refacción de la Escuela de Educación Agropecuaria (EEA) N° 8 de General San Martín, que consiste en construcción de albergue dormitorios con capacidad para 56 mujeres, dormitorio para profesor celador con sanitario, baño discapacitados, un núcleo sanitario para hombres, un núcleo sanitario para mujeres, playroom y sala de estudios; y la refacción de albergue existente para hombres, instalación eléctrica completa, instalación sanitaria completa, cocina y núcleo sanitario. Esta obra tiene un presupuesto oficial de $ 19.755.392,16 y será ejecutada con fondos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Presentaron sus ofertas: CONING S.A.C.C.; CyS CONSTRUCCIONES; y CONAL S.A. En la oportunidad, también, estaba presente la referente del INET en la provincia, Silvina Espinosa.