La acción es réplica de lo que cada tanto realiza el presidente Macri, y es donde los políticos escuchan las necesidades de los vecinos.
En el marco del timbreo nacional que se realiza en todo el país, el Presidente del Interbloque de Diputados Provinciales de Cambiemos Carim Peche junto a la Presidente del Comité Provincial de la UCR Elina Nicoloff, la vicepresidente 1° de la Convención Provincial, Jessica González, diputados provinciales, dirigentes y militantes, recorrieron la localidad de Pampa del Infierno oportunidad en que visitaron a vecinos de la zona urbana y rural con el objetivo de escuchar sus inquietudes y sugerencias como así también informar sobre las diferentes políticas sociales nacionales.
“Ocuparse más que preocuparse”
Consultados al respecto de esta iniciativa adoptada por el gobierno nacional conocida como “timbreo”, señalaron que “es la forma de hacer política por excelencia, estando con la gente, militando casa por casa, escuchando sus inquietudes, necesidades, informándolos, lo hemos hecho siempre, y lo seguimos haciendo hoy desde Cambiemos, nadie puede hacer buena política desde un escritorio con aire acondicionado, para poder superar los problemas hay que ocuparse más que preocuparse” .
Hay esperanza
Asimismo, comentaron los radicales que “hemos tenido una excelente recepción de la gente, hay mucha esperanza porque saben que nos toca ordenar un país devastado por la corrupción de la cual ellos, los más vulnerables, han sido las principales víctimas porque luego de 12 años del mayor crecimiento e ingresos en la historia del país, siguen sin agua potable, sin cloacas, sin gas, sin educación y salud de calidad, sin vivienda digna, sin trabajo formal viviendo de la asistencia social, con la droga instalada en cada uno de los pueblos y parajes matando y enfermando a los jóvenes”.
La gente sabe
Por otro lado, apuntaron que “la gente sabe que el gobierno de Mauricio Macri y de Cambiemos en 9 meses hizo lo que no se hizo en décadas, reparación histórica a 2,5 millones de jubilados, la inclusión de monotributistas y trabajadores temporarios y de 1 millón de niños más en la Asignación Universal por Hijo, el reintegro del IVA sobre alimentos a jubilados y beneficiarios de planes sociales”.
Acotaron en ese sentido lo que significa el Plan Belgrano “plasmado en el presupuesto nacional 2017 con $95.000 millones, se está terminando el Acueducto paralizado desde 2015 para el cual le habíamos aprobado un crédito a Capitanich de U$S 180 millones de dólares en el año 2010 y llegó 2015 sin terminar, lo mismo con el Gasoducto, una obra que prometieron en 2003 y nunca terminaron, se está reactivando la construcción de viviendas paralizadas desde junio de 2015, igual que el Belgrano Cargas, es el gobierno de Cambiemos el que se está haciendo cargo de su recuperación para que los productores chaqueños reduzcan hasta un 50% los costos de flete, todo esto es lo que venimos a decirle a la gente, de lo contrario seremos responsables de que le sigan mintiendo”.