La exintendenta de Resistencia y actual subsecretaria de Asuntos Municipales de la Nación asegura que Resistencia puede acceder a los créditos del CAF pero «siguiendo pasos formales» para acceder al mismo. Sostiene que a la gestión de Capitanich le restan pasos para alcanzar el mismo y chicaneó alegando que «ya no estamos en la época de José López, en la que por teléfono le pedimos que nos traiga una bolsa de dinero».
Aída Ayala es sin dudas la única referente de la oposición chaqueña que sale a hacerle frente a Capitanich en cada una de las críticas que el jefe comunal actual hace o a la gestión precedente o bien a las políticas impulsadas por Macri. Es así que ahora, los tiene enfrente una vez más, ahora por el crédito al que Resistencia pretende acceder de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Capitanich asegura que le cuesta tanto acceder al mismo (de 30 millones de dólares) porque el gobierno nacional lo discrimina por pertenecer al espacio de Cristina Fernández de Kirchner.
Sin embargo, Aída Ayala desmiente que haya desde el gobierno macrista animosidad alguna. Es más, anticipó que esto se destraba siguiendo los pasos formales que todavía faltan cumplimentarse. Es más, la funcionaria nacional aseguró que todavía no hay una nota formal de Capitanich por ese préstamo. En tal sentido, le recomendó al intendente de Resistencia hacer una nota formal a la cartera que ella dirige para tramitar algunas obras para la capital chaqueña, como redes de gas, o agua, o desagües pluviales, «nosotros tenemos los fondos». E insistió que ese procedimiento es el que hacen todos los municipios para que puedan acceder a los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) porque «ya no estamos en la época de que él lo llama a José López y le pide traeme una bolsa de dinero».
En esa sintonía, desmintió a otros jefes comunales del PJ quienes denunciaron que son marginados por la Nación en los préstamos de ATN, al remarcar que los municipios que recibieron estos aportes, con un global de 17 millones de pesos, son los de Cambiemos, «porque fueron los únicos que pasaron por mi área a hacer una pedido escrito para acceder a ese crédito».
BENEFICIOS DEL CAF
Días atrás, Muñoz Femenía anticipó que este crédito “contempla 337 cuadras de pavimento urbano, intervención de 17 espacios públicos más dos clubes de barrios. Son 30 millones de dólares sumamente importantes para la ciudad de Resistencia”.