Ante lo que consideran una falta de respuesta con excusas permanentes por su situación, desde las 5 de la mañana impiden el acceso a cualquier persona que se acerque a realizar todo tipo de gestión en el organismo provincial.
Según uno de los beneficiarios “desde diciembre del año 2015 teníamos que tener construidas y habitadas 200 viviendas de la primera tanda y el resto en marzo de 2016, salimos sorteados en Octubre del año 2015 y lo único que tenemos hasta este momento son excusas por parte de las autoridades”.
Entre las respuestas recibidas, los beneficiarios plantean que la situación de los terrenos como “inviables” es la que ahora plantean desde Viviendas, «ya que la ausencia de centros de salud, o escuelas se ha convertido en el gran inconveniente cuando presentamos la documentación de factibilidad de las tierras».
Los vecinos anunciaron que se manifestarán con esta modalidad hasta que les entreguen la llave de su casa.
La delegada de los vecinos Cecilia Rivero aguarda junto a los beneficiarios, una respuesta concreta urgente.
New Imagen Ciudad/Javier Muñiz.