El intendente de Resistencia Jorge Capitanich supervisó en la mañana de hoy las obras de pavimento que se ejecutan sobre la avenida Edison las cuales serán inauguradas el próximo 2 de diciembre a las 19,30. Capitanich detalló que se tratan de 16 cuadras de pavimento, ocho de cada lado, con parterre central, 65 nuevas iluminarias, obras hídricas de carácter estructural, señalización vertical y horizontal y la plantación de árboles, que implica una inversión superior a los 29 millones de pesos.
El intendente destacó que el pavimento mejora la calidad de vida de los vecinos de la zona y que las obras hídricas complementarias tienen un impacto directo e indirecto en todos los barrios de la zona.
“Es una obra que en muchísimas oportunidades los diferentes gobiernos municipales se comprometieron a realizar y no lo cumplieron”, recordó Capitanich. Mencionó que al asumir la responsabilidad de conducir los destinos del municipio en 2015, “inmediatamente pusimos en valor la necesidad de continuar la pavimentación de la Edison porque la consideramos estratégica”.
Respecto a esto detalló que es necesario proseguir con la pavimentación de dicha avenida ya que de esta manera se puede crear una vía de circulación que atraviese toda la ciudad. “Desde la colectora de la autovía de la ruta 11, a través de las avenidas Marconi y Edison, podríamos llegar hasta la avenida España”, precisó.
“Para nosotros es una obra emblemática y muy sentida”, aseveró Capitanich quien estuvo acompañado del secretario de de Espacio Público e Infraestructura, Diego Arévalo y el subsecretario de Mantenimiento y Usos de Espacio Público, Danilo Gualtieri.
Más pavimento para la ciudad
Posteriormente recorrió el pavimento que se ejecuta en la zona de barrio Santa Catalina y villa Camors donde en conjunto con el Instituto de Vivienda de la provincia se construyen 14 cuadras de pavimento urbano. Se trata de una serie de obras que estaban paralizadas desde el año pasado por falta de envío de fondos desde Nación. Arévalo detalló que junto al Instituto se decidió retomarlas con fondos propios debido a la importancia que revisten para los vecinos de la zona. Explicó que el municipio finalizará la construcción de una calle y sus debidas bocacalles, más todo el sistema de desagües que permitiría sanear toda la zona de barrio Santa Catalina y villa Camors. Detalló que el proyecto demandó una inversión de 3.800.000 pesos. “Esta es una obra que se pensó e inició en 2015 pero que se va a terminar en esta gestión”, aseguró.