Gobierno anunció refacciones en escuelas de Castelli, Machagai y Resistencia

Sociedad

El gobierno de la provincia continúa con el importante proceso de licitaciones para la refacción y ampliación de escuelas. Por disposición del gobernador Domingo Peppo, antes de fin de año, se concretarán tres nuevas licitaciones para la ampliación y refacción de la Escuela Primera Nº 63 de Machagai y la EES Nº 88 de Resistencia y la construcción del nuevo edificio para la Escuela Nº 894 de Juan José Castelli. Estas obras demandarán una inversión cercana a los 80 millones de pesos.

Al respecto, el ministro de Educación, Daniel Farías puntualizó que “es decisión política del gobernador Domingo Peppo y uno de los ejes prioritarios de su gestión darle continuidad a las obras de ampliación, refacción y construcción de escuelas”. En esta línea, indicó que junto al equipo de Infraestructura Escolar “vamos avanzando en los objetivos a través del financiamiento del Promer, Promedu III, Inet, y con la aplicación del Fondo Rotatorio Nacional, es decir que a medida que se obtiene la aprobación del financiamiento, la Provincia invierte en obras de infraestructura escolar para garantizar el desarrollo de clases en espacios de calidad”.

El ministro además destacó la capacidad operativa de los equipos técnicos de Infraestructura Escolar quienes están permanentemente en territorio, junto a las comunidades educativas y son los encargados de elaborar los proyectos que dan respuesta a las distintas necesidades planteadas por estos.

El ministro de Educación Daniel Farías adelantó que para el 6 de diciembre se realizará la apertura de sobres correspondientes a la licitación de la Escuela Primaria Nº 63 de Machagai, con un presupuesto oficial de 25.828.532 pesos. La obra incluirá la refacción integral con ampliación y construcción de tres aulas, comedor, SUM y sanitarios.

El funcionario detalló además que el 29 de diciembre se licitarán las obras de reforma integral de las Escuelas Secundaria Nº 88 de Resistencia, que corresponde a “uno de los edificios históricos de la provincia” y la construcción de la Escuela Primaria Nº 894 de Juan José Castelli cuya inversión será de $27.885.585 e incluirá la construcción de 11 aulas, cocinas, sanitarios, SUM, patio, playón deportivo, bibliotecas y sector administrativo y de gobierno.

En el caso de la EES Nº 88, el funcionario explicó que “la obra cuenta con un presupuesto oficial de 27.674.000 de pesos y haremos la reconstrucción integral del edificio por dentro, manteniendo la fachada, dado que se trata de un edificio declarado como patrimonio histórico de la provincia que anteriormente albergó a la Escuela Normal y a las Escuelas de Comercio y actualmente ofrece servicios educativos a los estudiantes de la EES 88”.

OBRAS EN MARCHA

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos señaló que estas obras se suman a las ya licitadas durante el ciclo lectivo 2016 que se construirán a partir del mes de diciembre de este año, para garantizar educación de calidad en importantes comunidades chaqueñas que incluyó la ampliación y refacción de 2 Jardines de Infantes: El Jardín Nº 151 de Villa Ángela y el Nº 8 de Pampa del Indio, financiadas a través del Plan de Obras, y con fondos de INET se concretará la ampliación de la Escuela Técnica Agropecuaria Nº 8 de General San Martín y la construcción de 4 escuelas secundarias rurales; la EES Nº 133 del Paraje Pozo La Gringa, de Miraflores, y la EES Nº 126 del Paraje de Colonia Lamadrid, Machagai; el albergue estudiantil del Centro Educativo Rural El Colchón (Cerec) y el edificio compartido de las Escuelas Primaria y Secundaria del Paraje Zaparinqui, por más de $ 35 millones, que serán financiados por el PROMER II.

Además de las licitaciones para la construcción de dos escuelas secundarias en Basail y La Escondida, por una inversión superior a los $ 36 millones, a través del Programa de financiamiento PROMEDU III, las cuales tendrán inicio de obra en el año 2017.

Además la Subsecretaría de Infraestructura Escolar realizó una licitación pública para la compra de mobiliario por más de $10 millones.