Un domingo donde la acrobacia aérea por la tarde y la danza por la noche fueron protagonistas se vivió en la jornada del domingo en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda. Ambas funciones a sala llena.
En primer término por la tarde el grupo Vértigo presentó a sala llena el espectáculo Asteroide b612. El taller Vértigo funciona hace 7 años en Resistencia, actualmente se encuentra ubicado en Juan Domingo Perón 1365. Dirigido por Maia Bartlett y Andrea S. Bogado, presenta constantemente espectáculos donde participan los alumnos del taller, promoviendo la actividad y la producción local circense.
En esta ocasión la obra estuvo inspirada en El Principito de Antoine de Saint Exupery. La obra propuso envolvernos en sus maravillosos personajes que tienen tanto para decirnos. Se trató de un espectáculo para toda la familia con más de 50 intérpretes en escena.
Ficha del espectáculo. Dirección general y coreografías: Andrea Sánchez Bogado, Maia Bartlett; Dirección actoral: Diego Romero; Diseño Gráfico: Andrea Sánchez Bogado; Diseño audiovisual: Luis Sebastián Ruvira.
Mientras que por la noche desde las 21 horas se pudo disfrutar en la sala del Guido Miranda de la Gala del Ispea Danza.
El Ispea danza presentó en el Complejo Cultural Guido Miranda una Gala de Ballet que incluyó la actuación del flamante Ballet Clásico, con dirección de la Profesora Cecilia Silgueiro y la asistencia de dirección de las Profesoras Lucía Puppo, Norma Rodríguez, y Norma Ayala, ofrecieron así en su debut uno de los ballets más famosos del siglo 20 El palacio de cristal.
Presentado en 1947 en la Ópera de París, por el coreógrafo George Balanchine, la obra representa una imagen del Ballet de la Ópera de París: su estructura jerárquica se conserva y se fija en la estructura de cada movimiento.
También presentaron la obra Circus ballet, basada en la versión del Royal Winnipeg Ballet. La producción cuenta la historia de una niña que se escapa de su casa para seguir los pasos de un circo que está llegando de visita a su ciudad.
La dirección general y puesta en escena es de la Profesora Cecilia Silgueiro, la adaptación coreográfica de las Profesoras Norma Ayala, Cecilia Silgueiro y alumnos de la cátedra Coreografía e Improvisación coreográfica IV: Natalia Scarpín; Mariela Miers; María Pía Torre; Johana Torres e Ismael Casafús.
También los alumnos mencionados tuvieron a su cargo la realización de los elementos escenográficos para la Cátedra Producción de Espectáculos III bajo la dirección de la Prof. Romina Pértile. La asistencia de Dirección fué de la Profesora Norma Ayala, Norma Rodríguez y Lucía Puppo y la realización de maquillaje de los alumnos de la Cátedra Producción de espectáculos II y III a cargo de la Prof. María Lourdes Jara