Se realizó con éxito en el PJ la Jornada de Formación Política “Peronismo y Gobierno Local”

Sociedad

El Partido Justicialista brindó en su sede, a dirigentes y militantes de los distintos circuitos, la disertación de “Peronismo y Gobierno local”, la misma fue organizada por el Consejo Local Resistencia – Distrito Chaco, el Instituto “Gestar” y el Instituto de Estudios y Formación Política, con la alocución del licenciado Martín Santana.

 

“La idea que tenemos es que todos nuestro líderes y dirigentes tengan formación para poder transmitir más cabalmente todo lo que tiene que ver con la doctrina que nosotros gobernamos”, indicó el presidente del Consejo Local, Federico Muñoz Femenía.

Femenía agregó luego que estas capacitaciones tienen que ver con el progreso y la comunicación circuital, donde los dirigentes de los circuitos asisten para tener una formación, a través de las cuales “logran tener una mejor comunicación y que los ciudadanos se vayan, a través de ellos, y a través de ésta junta, enterando de cuestiones que son propias de los gobiernos locales”.

 

En tanto, Gustavo Martínez reflexionó respecto al trabajo que la Junta Local viene realizando: “El Consejo Local de Resistencia se ha caracterizado siempre por estar en un marco de la actualidad política muy presente y creo que esta nueva conducción del PJ encabezado por el contador Muñoz Femenía y por los distintos dirigentes que los acompañan, va a marcar con protagonismo y con mucha acción política su impronta en la conducción del partido de Resistencia y estamos muy contentos que el justicialismo pueda ir renovando los cuadros políticos y generando las condiciones para que se vaya dando el recambio que necesita cualquier fuerza política para estar al servicio de la sociedad con nuevos bríos, nuevas improntas, con nuevos proyectos y nuevos programas”.

 

A su turno el disertante Martín Santana, trató en su charla la historia de los gobiernos locales, su evolución, la concepción del peronismo sobre el municipalismo y los gobiernos locales y los diferentes escenarios para los gobiernos locales, para los municipios y para las ciudades en general en el contexto en el que nos encontramos en la actualidad. Asimismo, la temática tratada estuvo centrada en el rol que se le da a los gobiernos locales, la evolución de los gobiernos locales, de los municipios en la Argentina desde su creación como Estado y la situación en el área metropolitana de Gran Resistencia, que posee muchas tendencias nuevas que están comenzando a surgir y son interesantes para analizar desde el gobierno local entre la interacción entre municipios, cómo plantear esos desafíos y como generar una nueva agenda urbana y una nueva agenda municipal.

 

Santana consideró que hay desafíos fundamentales de acuerdo a la manera en que está diagramada este tema en la localidad: “Lo primero tiene que ver con un gobierno peronista que se encuentra en la oposición y hoy justamente los gobiernos locales son la trinchera que tienen muchos de los municipios del peronismo y eso lo va a obligar o lo debe obligar a optimizar los recursos para una mejor gestión, pero sobre todo para empezar a buscar nuevas fórmulas que maximicen la gestión de los gobiernos locales”.