Gustavo Martínez valoró que la política partidaria no contamine el ámbito parlamentario

Politica

Así lo expresó en las últimas horas el presidente del Concejo Municipal de la ciudad de Resistencia, en relación a las acciones que se llevaron adelante en el Cuerpo que tiene a cargo durante todo el 2016.

Martínez hizo foco en lo «auspicioso» que fue el año en materia de producción legislativa para Concejo Municipal. Se mostró convencido de que, con lo ejecutado durante su gestión, hay un antes y un después.

“Esto se debe al trabajo en conjunto entre todos los concejales y bloques que componen el Concejo”, aseguró y agregó que “seguramente variará la intensidad, pero los trabajos ya hechos van a dejar huellas y ha sido un año de una extraordinaria producción de todos los concejales que demuestra a un Concejo con vida”.

Pidió entender que “en los ámbitos parlamentarios, donde la esencia es el debate y el consenso, no nos puede contaminar o invadir la política partidaria” sino que “tiene que haber un elemento mayor, y eso es lo que el vecino reconoce”. Y comentó a modo de anécdota la sorpresa que causaba en los vecinos ver llegar y trabajar a todos los concejales juntos en las distintas audiencias públicas por intentar buscar soluciones para el barrio. Y aclaró que “a pesar de que el Concejo al ser un cuerpo legislativo no tiene a su cargo presupuesto, si es un puente valido y activo entre los ejecutivos provincial, municipal, nacional y los vecinos”.

E indicó que esto es lo que se ha dinamizado este año y tuvo excelentes resultados: “Hemos trabajado en la construcción de un equipo de intervención rápida como es Equipo Hábitat, que trabaja en limpieza, desmalezamiento, desagües. Apoyo en instituciones, en un mecanismo de talleres con organismos provinciales que se llama Taller de Consultas Urbanas y que entre sus trabajos está permitiendo que toda La Liguria tenga un saneamiento dominial a través de la Ley 7005. Otros que han permitido que las familias que tienen vivienda FONAVI puedan regularizarlas, entre otros”.

Recordó que son cinco los partidos que componen actualmente el Concejo, que se han concretado 51 audiencias públicas vecinales en distintos sectores de Resistencia, siete audiencias para proyectos de urbanizaciones, el Foro Ambiental Municipal para discutir en plenarios en diversos lugares con los vecinos, las audiencias públicas del Código Ambiental, la de Remises y Taxis, entre otras. Y cerró afirmando que previo a esto, “el vecino siempre tuvo desconocimiento del trabajo de los concejales y con estas herramientas le mostramos que es lo que hacemos”.