Inclusión: empleados del municipio de Resistencia se capacitarán en lenguaje de señas

Sociedad

La firma del acuerdo fue encabezada por el secretario de Gobierno, Fabricio Bolatti, y el presidente de la asociación, Manuel Alé.A partir del convenio, el municipio impulsará un plan de capacitación en Lengua de Señas Argentinas (LSA) al que accederán agentes que trabajan en áreas que mantienen contacto con la ciudadanía. Entre otras dependencias municipales, los cursos están destinados a la Guardia Comunitaria, la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Inclusión Social, el área de Discapacidad y de Atención a la Mujer.

La capacitación estará a cargo de referentes de la Asociación de Sordos del Chaco y será dictada en las oficinas de la Subsecretaría de Mujer y Familia, ubicadas en avenida Lavalle 750. “Este es un paso importante en lo que tiene que ver con la inclusión que impulsamos desde nuestra gestión de gobierno municipal”, destacó Gladis Cristaldo, subsecretaria de Mujer y Familia.

La funcionaria explicó que a partir de este programa la comuna mejorará la calidad de atención y receptividad en lo que respecta a áreas de contacto con el público.

Los talleres, que comenzarán en marzo y finalizarán en noviembre, serán gratuitos para los empleados ya que el municipio se encargará de abonar los costos de los capacitadores. “Queremos que aquellas personas que tienen discapacidades auditivas sepan que en el municipio siempre habrá alguien preparado para atenderlos”, finalizó Cristaldo.