Nuevo basural: Delgado acusa a Capitanich de «priorizar un negocio muy sustentable, sobre los intereses de los vecinos»

Politica

El ex concejal de Resistencia Juan Mario Delgado salió al cruce del reclamo del Intendente Municipal por el rechazo del Ministerio de Ambiente de la Provincia  al  proyecto presentado para la construcción del Centro de Disposición Final para el área Metropolitana en  los terrenos del ex campo de tiro del Ejército Nacional Argentino sobre la Chacra 235.

“Nuevamente estamos ante  una nueva contradicción del intendente Capitanich, quien impulsa abrir un basural donde se va a tirar  la basura no solo de Resistencia, sino también la de Fontana, Barranqueras y Vilelas, y  lo peor, también  la de Corrientes,  en zonas no permitidas,  que inclusive, el mismo prohibió cuando era gobernador. Ahora parecería ser que se habría presentado  un negocio muy sustentable y no lo quiere dejar pasar”.

 

“Según lo que informaron desde la  Secretaría de Ambiente de Resistencia se tomaron en cuenta muchos aspectos para concretar dicho proyecto, pero es evidente que no toman en cuenta que el sitio no es el permitido y quieren avanzar  como se hizo en Corrientes en las zonas de humedales (SITIOS RAMSAR), donde (por convenios internacionales)  está terminantemente prohibido hacerlo”.

 

“Es más, se queja de que la Provincia no le aprueba la localización del basural, cuando seguramente el Estado Provincial  está simplemente cumpliendo con lo que dejó establecido Capitanich en su época de cuando era  gobernador,  de que esas  zonas no tienen ese uso permitido”.

 

“Es increíble como  cambió rápidamente de parecer Capitanich. Cuando era Gobernador, definió, con el soporte de consultoras supuestamente serias, que los lugares aptos para tal uso estaban ubicados en la zona de María Sara (Ruta 11) y en la zona de Puerto Bastiani (Ruta 16)”.

“Luego de  airadas reacciones y protestas  de los vecinos de Colonia Popular y aledaños, Capitanich se inclinó por la zona de María Sara, donde inclusive se identificó un inmueble apto para tal fin y susceptible de ser  sometido al proceso de expropiación, tal es así, que obra en la Cámara de Diputados un proyecto de Ley que  la promueve”.

 

“No solamente eso, presionó en esa época,  con todas las armas políticas que tenía a su alcance para que tanto la Defensoría del Pueblo como algunas jueces dispusieran la clausura del viejo vertedero municipal de Valussi,  con la justificación primaria de que estaba en zona no permitida. Justamente, en proximidades de donde ahora quiere instalar otro basural, pero ahora mucho más grande”.

 

“Qué explicación  le va a dar  a los vecinos que viven en proximidades de donde se instalará el basural cuando  la verdad en boca de un mentiroso siempre suena sospechosa”.

“Aquí no se pensó en el impacto inmobiliario negativo que esto va a producir, donde están los Concejales; el Foro del ambiente que armó Gustavo Martínez; El Defensor del Pueblo, los diputados provinciales, todos los que nos tendrían que estar protegiendo y no lo hacen.

 

“Dejemos de mirar hacia un costado, Capitanich está priorizando un tema económico por sobre los intereses de los vecinos  de Resistencia, inclusive así lo reconocieron funcionarios de él.”.